Más Estados

Un misterio quién es dueño que pretende fraccionar El Tepopote

Invitan a ciudadanos a sumarse a través de la plataforma Change.org a la petición para declararlo zona natural protegida.

Hasta este martes seguía en misterio el nombre del dueño del predio que en el año 2014 recibió una suspensión del Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE) para poder construir el desarrollo Residencial del Bosque en el Cerro El Tepopote.

Fue el magistrado de la VI Sala del TAE, Alberto Barba Gómez, quien hizo valer la figura de la afirmativa ficta y ordenó al Ayuntamiento de Zapopan otorgar permisos para la construcción del referido fraccionamiento, no obstante que el promovente ni siquiera presentó manifestación de impacto ambiental.

¿De quién es Reserva del Bosque?
“Ayer (lunes) lo seguíamos revisando. Aunque hay esta afirmativa ficta por parte del magistrado Alberto Barba, no existen licencias de construcción cuando menos emitidas que estén en los archivos del municipio. Ni usos de suelo, ni licencias de construcción emitidas para desarrollos en la zona”, respondió el alcalde Pablo Lemus Navarro, tras reiterar que no se ha efectuado ningún movimiento en esta administración.

Pablo Lemus recordó que las modificaciones al uso del suelo en El Tepopote se realizaron el año 2012 y fueron ratificadas en 2014. Entonces las autoridades municipales no protegieron esta área natural, sino facilitaron las bases para su urbanización.

“Se dice incluso que hace tres administraciones, quien hizo el planteamiento para hacer las modificaciones de uso de suelo fue un desarrollador inmobiliario. Simplemente hubo un copy-paste de la propuesta que él había presentado, que fue la que se aprobó en el pleno del Ayuntamiento”, apuntó el alcalde.

Lemus Navarro indicó que hay muchos propietarios de predios en la zona de El Tepopote, más de cuarenta, entre los que se encuentran particulares y ejidatarios. “Hay otra parte importante que es una reserva territorial de Pensiones del Estado y ahí es donde necesitamos que también Pensiones del Estado sea congruente y pueda entender la problemática de la zona”, dijo.

Convoca a ciudadanos

El presidente municipal convocó a ciudadanos a defender el Cerro El Tepopote, sumándose a la petición para que se declare a esta zona como área natural protegida, a través de la plataforma Change.org que recabará las firmas electrónicas.

La iniciativa fue anunciada ayer por Lemus Navarro como parte de las cinco estrategias que propone para blindar a este ecosistema, vecino de la zona de amortiguamiento del bosque La Primavera, y poner fin a la especulación inmobiliaria.

“Son muchas canchas en las que tenemos que participar… Vamos a invitar a la ciudadanía, a través de una plataforma de Change.org a que se sumen a esta iniciativa para declarar la veda inmobiliaria en El Tepopote”, sostuvo. Más tarde, la propia titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Magdalena Ruiz Mejía, objetaría cuestiones legales para tal veda.

Sin embargo, el primer edil reiteró que solicitarán el decreto de veda inmobiliaria por veinte años a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); además de presentar una denuncia por daños ambientales también ante la Profepa a más tardar este viernes.

La cuarta estrategia es impulsar una iniciativa de ley, a través de la diputada local de Movimiento Ciudadano, Fela Pelayo, para que el Cerro El Tepopote sea declarado como área natural protegida por el Congreso del Estado.

El quinto punto es a mediano plazo. Supone realizar “modificaciones del uso de suelo en los planes parciales de desarrollo en el municipio para poder blindar en absolutamente todos los frentes del Cerro El Tepopote”, enumeró Lemus Navarro.

La consulta pública para revisión y modificación de los planes parciales de uso de suelo en Zapopan arrancará en mayo próximo, adelantó.

Ayer el alcalde zapopano invitó al titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán, y al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, se sumen a estos cinco puntos de la agenda de Zapopan, esto durante la visita realizada al predio Agua Brava en el bosque La Primavera.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.