Como parte del proyecto integral generado desde el Parque de Innovación de la Universidad La Salle Laguna denominado “Raíces de Jimulco”, el próximo miércoles 7 de noviembre a las 9:00 horas en las instalaciones de universidad se llevará a cabo la Feria del Orégano, la cual tendrá diferentes actividades.
Este proyecto nació como una tarea de las universidades dentro del modelo de responsabilidad social lasallista, e intenta observar el contexto de los diferentes grupos sociales de la región, para que se puedan aprovechar los recursos económicos, turísticos y sociales.
La participación de maestros y alumnos de diferentes carreras fue vital para observar cómo pueden participar con las comunidades rurales, buscando siempre el bienestar y la transformación de manera sostenible, responsable.
Se informó que de esta forma los residentes de la reserva municipal de la Sierra y Cañón de Jimulco, desde hace cuatro años, han abierto las puertas de sus hogares para propiciar beneficios a largo plazo para las familias, apoyando en círculos sociales productivos a partir de la capacitación constante, bajo un modelo de responsabilidad social.
“Raíces de Jimulco” se hará presente a través de la Feria del Orégano, que será un espacio abierto para que los productores puedan comercializar y mejorar su calidad de vida, en tanto que los alumnos podrán mostrar los productos gastronómicos usando este ingrediente.
La Feria del Orégano no sólo será la oportunidad de mostrar sino que generará la posibilidad de coincidir con diversos sectores de la región, quienes fueron convocados para abrir el diálogo directo.
El Dato.Horarios
De esta forma a las 9:00 horas se realizará la inauguración y corte de listón, seguido por la venta y degustación de productos alimenticios elaborados a base de este alimento, en tanto que a las 10:00 horas se hará la presentación del Producto de Orégano, raíces de Jimulco y posterior, el panel “Orégano, un compromiso multidisciplinario”.