Más Estados

UDLAP realiza IV Congreso de Relaciones Internacionales y Ciencia Política

Se analizan temas como: jornadas electorales, ciudades emergentes, Ley de seguridad interior, construcción de la democracia y participación ciudadana.

El departamento académico y la Mesa Directiva de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla, llevan a cabo los días 8 y 9 de marzo, el IV Congreso de Relaciones Internacionales y Ciencia Política: Espacio Acción Pública, evento en el que, a través de conferencias magistrales, talleres, mesas de discusión y un concurso de debate, se analizan temas de gran relevancia para el mundo y México como: jornadas electorales, ciudades emergentes, Ley de seguridad interior, construcción de la democracia y participación ciudadana.

La inauguración del evento estuvo a cargo de Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, quien señaló que México es la undécima economía del mundo, lo que nos lleva a ver que somos un país importantísimo. “De 190 países, el que seamos el número 11 debe dejarles en claro a ustedes jóvenes, la responsabilidad que van a tener, porque son los que estudian dos áreas cruciales para el futuro del país: Ciencia Política y Relaciones Internacionales”.

TE RECOMENDAMOS: El día a día del periodista en México es un reto, egresado UDLAP.

Asimismo, mencionó que hoy México está viviendo días complicados, “por lo que este seminario debe de darles a ustedes esa fuerza de entender la problemática de México y tratar de corregirla; pero también la visión de empezar, desde su vida profesional, a contribuir para que haya limpieza, para que no se den todos estos males en nuestro país, para que la corrupción sea combatida de manera clara y diaria”, destacó el rector.

Finalmente, sobre el día internacional de la mujer, Derbez destacó que aún en México no se ha resuelto la manera de tratar a la mujer y se siguen teniendo diferencias y discriminación, “por lo anterior, los hombres estamos obligados a reconocer que todos los días son importantes para tratar a las mujeres como mi igual, con el mismo respeto que me doy a mí mismo, y con el mismo interés de que tengan el éxito que yo deseo tener”.

Por su parte, Juan Antonio Le Clercq Ortega, director académico del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP explicó que el IV Congreso de Relaciones Internacionales y Ciencia Política es un espacio pensado para el diálogo y la reflexión crítica. “Este espacio se da en el momento oportuno en el que observamos con tristeza la profunda banca rota política de nuestra vida pública; las elecciones se han convertido en un proceso para que los ciudadanos definan hoy quién es el menos peor o el menos corrupto entre los diferentes candidatos; el servicio público está marcado por una profunda rapiña y saqueo de recursos públicos; sufrimos, tal vez, los niveles de violencia y corrupción más altos. Hoy México demanda una respuesta diferente, una respuesta de las nuevas generaciones y exige una forma diametralmente opuesta de entender y actuar en la política, de comprender el significado real de qué es la diplomacia y cómo se hace la defensa de los intereses nacionales”.



ARP

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.