Más Estados

Ubica vialidades con más tránsito en viernes de 'puente'

Especialistas de Sin Tráfico observaron que Viaducto Miguel Alemán es la vía que mayor saturación presenta, ya que aumenta hasta 50%, con respecto a un viernes normal.


Viaducto, Circuito Interior y Calzada de Tlalpan son las vialidades que más saturación presentan durante los fines de semana largos en la Ciudad de México, de acuerdo con un estudio realizado por especialistas de SinTráfico, que se dedica a temas de movilidad eficiente.

Eugenio Riveroll, director de SinTráfico, señaló que esas vialidades son las que más tránsito vehicular tienen para salir a carreteras o llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que los fines de semanas largos, su saturación aumenta hasta 50 por ciento.

TE RECOMENDAMOS: Capitalinos pierden cinco años de vida por el tráfico

De acuerdo con su análisis, basado en patrones históricos y de movilidad para estos días, Viaducto Miguel Alemán, que da salida al AICM y a la Autopista México-Puebla, es el que más tránsito acumula durante un viernes de “puente” vacacional con un aumento de 50 por ciento, comparado con la congestión vial de un viernes normal. El peor horario para circular por esta vía es de las 17:00 a 20:00 horas.

En Calzada de Tlalpan, el tránsitto aumenta hasta 40 por ciento; esta vialidad conecta con la salida a la Autopista México-Cuernavaca y con la Terminal de Autobuses del Sur, ubicada en la zona de Taxqueña y Miguel Ángel de Quevedo.

En esas dos vialidades, los peores horarios para circular fueron: entre las 20:00 y las 23:00 horas en el caso del Circuito Interior, y de las 16:00 a las 19:00 horas en el caso de la Calzada de Tlalpan.


“A partir de estos patrones históricos, estudiamos el comportamiento de la ciudad en estos viernes de ‘puente’ para cuantificar los impactos de la congestión en nuestras vidas y generar recomendaciones para que los usuarios de las vías de la ciudad pasen menos tiempo en el tráfico y más tiempo en sus vacaciones”, destacó Riveroll.

En tanto, a pesar de las obras viales que se han hecho en el Circuito Interior para mejorar los tiempos de traslado, durante un viernes de “puente”, esa vialidad que conecta con el AICM, las terminales de autobuses del Poniente, Oriente y del Norte, y con vías como Insurgentes Norte, Río San Joaquín o Constituyentes, que conducen hacia carreteras, el tránsito se incrementa hasta 40 por ciento respecto a un viernes típico.

“Otra vialidad que incrementa sus niveles de congestión es la calzada Ignacio Zaragoza, salida natural de la Terminal de Autobuses de Pasajeros del Oriente (TAPO) y para la Autopista México-Puebla. En esta vía, el tráfico se incrementa hasta 30 por ciento, en comparación con un viernes normal, principalmente a partir de las 18:00 horas y con picos que se extienden de las 21:00 hasta las 23:00 horas”, indicó el especialista.

También en la zona oriente de la capital del país, la avenida Francisco del Paso y Troncoso, vialidad que da acceso a la TAPO, tiene incrementos de hasta 25 por ciento en su congestión, principalmente de 13:00 a 15:00 horas y nuevamente de 20:00 a 21:00 horas.

Para los capitalinos que permanezcan en la ciudad, SinTráfico recomendó evitar estas vialidades y zonas de viajeros a partir de las 15:00 horas y hasta las 22:00 horas y optar por el uso de transporte público o medios no motorizados como la bicicleta.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.