Más Estados

Uber pretende engañar al gobierno del Edomex y cobra en efectivo

El titular de la Secretaría de Movilidad de la entidad, Isidro Pastor Medrano, dijo que además hacen base en lugares no autorizados, de seguir así serán sancionados con más de 36 mp y los vehículos se irán al corralón.   


El titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, Isidro Pastor Medrano, acusó a la empresa Uber de "pasarse de lista y pretender engañar al gobierno", pues los operadores cobran en efectivo y se instalan en bases no autorizadas.

Y agregó: El mensaje del gobierno mexiquense es directo a la empresa Uber, y los invitamos a que se ajusten al esquema y al modelo de transporte privado como se establece en el Código Civil del Estado de México. Esto es una empresa que emplea una plataforma tecnológica para que un particular preste el servicio a otro particular".

"Que no se pasen de listos. No pretendan engañar al gobierno", advirtió el funcionario estatal después de informar sobre una serie de denuncias contra la empresa Uber, por realizar cobros en efectivo a los pasajeros cuando debe ser a través de una aplicación móvil.

El funcionario instó a Uber a poner orden entre sus operadores que incurren en esta irregularidad, además de que se abstengan de "hacer base" en los municipios densamente poblados de lo contrario, serán sancionados con multas económicas de 36 mil pesos hasta 146 mil pesos y los vehículos serán trasladados al corralón.

"No pretendan diseñar un esquema y aplicar otro, el pago es con tarjeta de crédito, porque además, hemos detectado conductas que no se ajustan al diseño", insistió Pastor Medrano.

Acusó que particulares compran flotillas de autos los cuales son incorporados al servicio, contrario a los objetivos iniciales de incorporar a particulares como una opción de autoempleo.

Se detectó que vehículos registrados en Uber se están saliendo de la plataforma y prestando el servicio de pasajeros de manera individual, haciendo cobros directos a los pasajeros, a pesar de que la plataforma establece controles precisos entre ellos. "El pago es con tarjeta de crédito, específica la tarifa, tiempo de recorrido, destino, nombre del operador y del usuario", complementó.

Ante la secretaría fueron presentadas denuncias en contra de Uber, que muestran que choferes de la empresa se instalan en calles de los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, para hacer base, que ocasiona irritación entre empresarios del servicio concesionado de transporte público, dijo.

Isidro Pastor puso a disposición el número telefónico 018009990025, para denunciar irregularidades de la empresa Uber y en el caso de "que nosotros recibamos una denuncia más, se procederá legalmente.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.