La Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró el Centro de Internacionalización, donde se impulsará a la institución a nivel mundial en los ámbitos de docencia, investigación y extensión.
El edificio se encuentra en la avenida Manuel L. Barragán y será la Secretaría de Relaciones Internacionales, que se encargue de representar a la Máxima Casa de Estudios en las gestiones con instituciones extranjeras.
Ahí también hay salas de educación a distancia y módulos administrativos de instituciones académicas de otros países.
El rector Jesús Áncer Rodríguez informó que actualmente existen 169 convenios con 30 países y que la UANL ofrece ocho programas de titulación doble y 17 programas de licenciatura internacional.
Dentro del programa de internacionalización, la Máxima Casa de estudios ha enviado a mil 100 alumnos al extranjero y 150 profesores por año. Además, en este ciclo escolar hay 400 estudiantes extranjeros.
“En este centro se van a manejar becas, movilidad, convenios y será la sede del Consejo Consultivo Internacional, que hoy cumple 10 años, y que ha consolidado las metas y el proceso de intercambio”, explicó.
Para inaugurar el Centro de Internacionalización acudió el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, quien se comprometió a apoyar los próximos proyectos de la UANL.
“Es precisamente lo que está haciendo la Universidad, está construyendo las condiciones para abrirse aun más al mundo, para poder conocer y echar a andar mejores prácticas, para tener todas las facilidades que le permitan a nuestra Universidad aprovechar este proceso de globalización y ser líder mundial en el intercambio de conocimiento y oportunidades a nivel internacional”.
En este edificio se invirtieron 120 millones de pesos.