Estados

UAdeC firma convenio con Canadá

Con esta colaboración se pondrán a disposición laboratorios especializados, servicios médicos, movilidad académica, prácticas profesionales e intercambios culturales.

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Salvador Hernández Vélez, y Frederick Caldwell, signaron la Carta de Intención entre la casa de estudios y el Consulado de Canadá en México. 

Con esta firma la UAdeC ofreció su colaboración y puesta a disposición de laboratorios especializados, servicios médicos, educación continúa, formación dual, movilidad académica, prácticas profesionales e intercambios culturales, con las universidades canadienses que se sumen a este convenio.

El cónsul general de Canadá en México, Frederick Caldwell, celebró que con este tipo de acuerdos se trabaje para fortalecer el vínculo y los enlaces con Coahuila, por lo que se comprometió a presentar estas oportunidades de intercambio y colaboración con las universidades canadienses. 

Por su parte, Hernández Vélez comentó que para la universidad es fundamental concretar colaboraciones con otros países, empresas y universidades, pues el tiempo amerita una educación global. 

Destacó también que se buscará concretar convenios de movilidad de estudiantes y docentes. 

Además expuso que hay proyectos en materia de sustentabilidad y protección del medio ambiente, como el Centro de Investigación en Cuatrociénegas, que requiere de la participación de especialistas del resto del mundo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.