"La sociedad de Durango recibió un atentado, donde se tuvo el riesgo de que los más de 30 mil libros y de 7 millones de actas de todos los duranguenses sufrieran daño".
"Por la madrugada tres personas intentaron quemar las instalaciones del Registro Civil, pero gracias a una denuncia ciudadana y la alarma de las instalaciones activaron la participación de Protección Civil, logrando evitar que las llamas hicieran más daño".
Así lo apuntó el Director del Registro Civil en el Estado, Gamaliel Ochoa Serrano, quien agregó que los documentos no se vieron afectados, pero ahora se tomarán medidas más fuertes para garantizar su seguridad.
"Estas personas entraron para ocasionar estragos al Registro Civil, no se podrá dar atención porque hubo daños en el segundo piso, tenemos problemas con la instalación eléctrica, se perdieron algunas computadoras, pero los libros y registros están protegidos, documentos que contienen la historia de todos los duranguenses", apuntó.[OBJECT]
Sobre los daños, señaló que aún no se puede cuantificar pese a la pérdida de equipos de cómputo, escritorios, sillas y demás mueblería, el cual "resulta mínimo considerando que el archivo central del Registro Civil no sufrió ningún daño", destacó.
"Consideramos que esta es puede ser una reacción porque cerramos los espacios de corrupción, pero no teníamos previsto una cosa de este tipo, por lo que a partir de hoy la protección del Registro Civil será más profesionalizada", dijo.
Explicó que hoy se tiene un mayor control para evitar que los libros puedan ser alterados, "estamos evitando que se inventen o modifiquen identidades, de tal manera que hemos afectado intereses indebidos, pero vamos a seguir por esa línea porque es la instrucción del Gobernador del Estado".
"No se robaron nada, sólo hicieron los daños", dijo el funcionario tras explicar que no había velador el sábado, pues el servicio lo tenían de lunes a viernes, situación que a partir de ahora se tendrá que ampliar.
JFR