Teodoro Martínez Castillo, presidente de la Asociación de Empresarios e Industriales del Estado de México (ADEIEM), apuntó que el próximo año con la llegada del Tren Interurbano México-Toluca habrá muchas necesidades en las zonas aledañas que requerirán productos, bienes y servicios que deberán aprovechar los pequeños negocios del Valle de Toluca. "Llegará más población pero no estamos preparados para atenderla, se están construyendo ciudades con más de 10 mil viviendas que demandan productos y servicios, por lo que los negocios ya establecidos requerirán de financiamiento para seguir creciendo".
Es necesario -dijo- que los pequeños comercios cuenten con la capacidad de respuesta para seguir siendo competitivos y puedan abastecer a las personas que viajarán todos los días del Valle de Toluca al Valle de México y viceversa. "Hoy diariamente más de 250 mil vehículos circulan a la Ciudad de México".
Detalló que también el transporte público deberá estar preparado para brindar rutas adicionales y abastecer a las nuevas colonias que se formarán en los próximos años en torno a la obra. “Vendrá a vivir mucha gente a esta zona, por ejemplo, quienes trabajan en el sur de Santa Fe buscarán una mejor opción para salir de Toluca, especialmente porque solo tardarán 40 minutos y pagarán 67 pesos, todos buscan comodidad y mejorar su calidad de vida”.
TE RECOMENDAMOS: Crece demanda de vivienda en Ocoyoacac con Interurbano
Apuntó que el trabajo debe ser integral para que los gobiernos municipales (Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac) también cumplan con la demanda de servicios públicos.
Lo más importante para el empresariado, indica, es crear proyectos de inversión rentables y darle oportunidades a la gente que llegará a residir o laborar a esta zona. “Todos los sectores, comercio, servicios, e incluso el primario, tienen oportunidades de crecimiento en los próximos años”.
Finalmente Martínez Castillo refirió que desde que fue anunciado el proyecto, muchos fraccionadores o compañías de bienes raíces compraron predios y han acondicionado casas-habitación para ofrecer al público precios muy competitivos, especialmente, en la zona de Lerma y Ocoyoacac.
KVS