Este miércoles fueron trasladados 19 cuerpos al Panteón Ministerial ubicado en el sector poniente de Chilpancingo, como parte del programa denominado "Proyecto Forense Guerrero", encaminado a clasificar la larga lista de no reclamados que saturan las morgues en diferentes puntos de la entidad.
Ben Yehuda Martínez, director del Servicio Médico Forense (Semefo) en Chilpancingo, explicó que dicho proyecto duró ocho meses en el inicio y para ponerlo en marcha se recurrió a la contratación de 20 especialistas foráneos, todos ellos preparados en el ámbito de la medicina forense.
Explicó que el proyecto se puso en marcha debido a la acumulación de cadáveres sin identificar, los que se encuentran en las instalaciones que tienen en diferentes puntos del estado.
En un periodo de ocho meses, dijo que se trabajaron 431 cuerpos, lo que permitió despresurizar de manera importante las instalaciones del forense, aunque todavía queda una cantidad importante.
Los 19 cadáveres trasladados fueron levantados en diferentes morgues y ahora se encuentran en gavetas, dentro de bolsas que ayudarán a su preservación y con todos los datos que permitirán su identificación, en caso de que sean buscados por sus familiares.
Y es que se ha cuidado tomar muestras de ADN que ayudarán a localizar a las familias que tienen seres queridos reportados como desaparecidos en diferentes puntos del país.
ledz