Por falta del Estudio de Riesgo Ambiental, del Programa de Prevención de accidentes así como el Seguro de Riesgo Ambiental, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera parcial temporal la fábrica de pinturas que ardió la tarde del 15 de febrero en la colonia El Rosario
Tras el incendio, la Delegación Federal de la Profepa en la entidad realizó inspección a la fábrica en materia de contaminación de suelo y actividades altamente riesgosas, ahí constató un área afectada en la bodega, con una superficie de 3000 m2, donde se encontraron 500 tambos de 200 litros de capacidad conteniendo resina y 25 bidones de 1000 litros conteniendo thinner, entre otras sustancias
TE RECOMENDAMOS: Se incendia empresa de resinas en la colonia El Rosario
Las sustancias que manejan en las instalaciones de la empresa son: Xilol; Gas Nafta; Diesel; Dibutil Talato; Ackilato Etil Hexilo; Acetato de Vinilo.
Por lo anterior, la Procuraduría solicitó a los encargados de la fábrica de pinturas la documentación que acredite el Estudio de Riesgo Ambiental y Programa de Prevención de accidentes, pero durante la diligencia no se evidencio documento alguno,
Además, se verificó que dicho establecimiento tampoco contaba con el Seguro de Riesgo Ambiental, por lo que se llevó a cabo la Clausura Parcial Temporal en las bombas de suministro de carga de los Tanques que contienen Acetato de Vinilo
mc