Más Estados

Transparentará GDF contrato con empresa que capta fotomultas

Autotraffic obtiene 40% de cada sanción porque invirtió en tecnología. Se demostrará que las sanciones son para disminuir los accidentes, dice Mancera.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dijo que se transparentará todo el proceso de licitación y adjudicación del contrato con la empresa Autotraffic, encargada de la aplicación de las fotomultas, así como las condiciones que tuvo que cumplir para prestar ese servicio.

El mandatario capitalino justificó que la empresa Autotraffic obtenga más de 40 por ciento de cada fotomulta que se levanta en la Ciudad de México, porque el Gobierno del Distrito Federal no hizo la inversión para ese servicio, sino lo hizo esa compañía.

En entrevista, luego de presentar la Tarjeta de Apoyo a Niños de cero a 12 años, dijo que esa empresa hizo una inversión en tecnología y aparatos que se instalaron en 40 puntos de la ciudad.

Mancera instruyó al secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida, a transparentar todo el proceso de licitación y adjudicación del contrato, así como las condiciones que tuvo que cumplir Autotraffic para obtenerlo.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal negó que exista una cuota para imponer las sanciones.

Refirió que la medida, considerada en el nuevo Reglamento de Tránsito, ha tenido vuelo mediático, pero "vamos a explicar a la ciudadanía que eso que dicen de que va a haber 5 mil multas, que va a haber una cuota, eso es un mito.

"De ninguna manera, nunca hemos tenido ese número ni vamos a tener ese número ni se va a pedir una cuota, ni lo permitiría yo de ninguna manera", dijo Mancera, al ser cuestionado sobre la supuesta cuota que se ha establecido en las fotomultas.

Sobre la petición de Morena de que se cancele el contrato con Autotraffic y de que comparezca el secretario de Seguridad Pública, aseguró que no va a entrar en ese tipo de discusiones; por el contrario, se transparentará todo el proceso.

Dijo que el contrato entrará a una revisión y se demostrará el beneficio que se tiene en la disminución de accidentes.

Además, diputados del Partido de la Revolución Democrática recibirán la información que acredita la transparencia del programa de fotomultas en la ciudad.

La presidenta de la Comisión de Movilidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Francis Pirín, informó que la reunión será este martes con el secretario de Seguridad Pública del DF, Hiram Almeida.

Ahí, analizarán el impacto del nuevo Reglamento de Tránsito del DF, en particular las fotomultas.

"Requerimos qué vehículos han sido fotomultados, si estamos hablando nada más de vehículos particulares, de transporte público, de taxis, de motos, de trasporte de carga, necesitamos saber con exactitud cuántos vehículos, en qué puntos están las fotomultas, cómo ópera la empresa", dijo la legisladora.

La diputada del PRD señaló que esta reunión tienen como objetivo conocer el registro que se tiene a 19 días de la entrada en vigor del nuevo reglamento, sobre las fotomultas, de tal forma que se le solicitará jefe policiaco un informe detallado tanto del número de vehículos multados a través de este sistema, así como la incidencia de accidentes vehiculares, esto para evaluar el impacto del reglamento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.