El jefe delegacional en Magdalena Contreras, Fernando Mercado, dijo que transparentará toda la información de su administración, a través de un portal en la web, el cual ya ha sido avalado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas (InfoDF) de la Ciudad de México.
Durante la firma de un convenio con el presidente del InfoDF, Mucio Hernández, el jefe delegacional dijo que este sitio será de fácil acceso, didáctico y adaptable a cualquier dispositivo móvil, y el propósito principal es crear nuevos mecanismos de diálogo y transparencia con la ciudadanía, además "de generar estrategias eficientes para que los gobiernos tengan legitimidad en su rendición de cuentas".
TE RECOMENDAMOS: Diputados del PRD piden se revisen cuentas a Quezada
Aseguró que el portal será lanzado en breve, puesto que actualmente se encuentra en proceso de digitalización la información de toda la administración, que va desde procesos de construcción de obras públicas, y de adquisiciones, entre otras.
También estará disponible la manifestación de construcciones, para dar libre acceso a los contrerenses sobre las construcciones autorizadas por la demarcación, a fin de evitar asentamientos ilegales.
“A nosotros nos preguntan mucho más, nos piden mucho más, pero estamos contestando mucho mejor y estamos cumpliendo con la mejor calificación que tiene la ciudad y en el caso de las solicitudes de atención en temas de servicios urbanos, llegaron 50 por ciento más, pero también somos número uno en esta materia", explicó.
Mercado dijo que la creación de este portal formará parte de las estrategias de transparencia implementadas desde el inicio de su gestión como delegado, asimismo que “la intención es ser proactivos en lo que nos preguntan, ya que por alguna razón hemos tenido el doble de solicitudes de información que la administración pasada”.
Apuntó que el resto de la tarea es que la información esté disponible desde antes, "creemos en la transparencia proactiva, como una vocación de gobierno y por lo tanto no solo se trata de que tan efectivos somos contestando, sino de que con entrar a la página vean en qué estamos gastando”.
El presidente del InfoDF, Mucio Hernández, dijo que con esto se apuntala la política pública de esta administración y que la firma de este convenio es una iniciativa única en la ciudad implementada por el delegado por “modificar los procesos para generar lazos con la ciudadanía”.
Cabe señalar que con esta iniciativa dio arranque a la Semana de la Transparencia en Magdalena Contreras, la cual realizará diferentes actividades para fomentar una cultura de la transparencia.
MSP