Más Estados

Trámites del GDF se podrán hacer en dispositivos móviles

El gobierno capitalino publicó la Ley de Gobierno Electrónico del Distrito Federal, que garantizará la legalidad de los documentos y la seguridad de datos de los ciudadanos.

El gobierno capitalino publicó la Ley de Gobierno Electrónico del Distrito Federal, que regula el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones de la administración pública capitalina para ofrecer trámites, servicios e información a las personas de manera eficiente y efectiva.

En esa ley reconoce el derecho de los ciudadanos para relacionarse y comunicarse con dependencias, órganos desconcentrados, órganos político administrativos y entidades de la administración pública del DF, mediante el uso de medios electrónicos y tecnologías de la información y comunicaciones de uso generalizado.

Tales medios pueden ser móviles, tabletas y computadoras, entre otros dispositivos y sistemas para almacenar, recuperar, procesar, transmitir y recibir paquetes de datos en formato digital.

El decreto publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, se establece que el Gobierno Electrónico facilitará la información de las dependencias y órganos mencionados, así como la difusión de los trámites, servicios y demás actos de gobierno, "por medios electrónicos, en un lenguaje claro y comprensible".

Dicha información cumplirá las formalidades previstas en las disposiciones jurídicas aplicables.

Además deja claro que se respetará la información personal de los usuarios o ciudadanos en el uso de comunicaciones electrónicas de dichas dependencias, "siempre en apego a las normas y disposiciones en materia de protección de datos personales".

El decreto del GDF prevé que las comunicaciones o actos emitidos por las dependencias y órganos que se ubican en medios electrónicos, tendrán validez "mediante el uso de la firma electrónica avanzada u otros mecanismos de validación de firma digital legalmente reconocidos".

De acuerdo con el artículo 21 de dicha ley, los ciudadanos podrán realizar por vía electrónica "todo tipo de solicitudes, escritos, recursos, reclamaciones y quejas".

Y también podrán acceder a la información de los órganos de la administración pública del DF, "con igual grado de fiabilidad que la que es objeto de anuncio en medios de difusión oficiales", así como conocer la información relativa a los trámites y servicios de dichos órganos, a través del sitio del Registro Electrónico de los Trámites y Servicios.

Si bien el decreto entra en vigor a partir de este jueves 8 de octubre, prevé que los órganos de la administración pública deberán actualizar las disposiciones administrativas aplicables al interior de los mismos, conforme a esta nueva ley, en un plazo que no exceda 180 días naturales desde hoy.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.