Empleadas domésticas pidieron que se ratifique en México el convenio 189 adoptado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para que los 2 millones 306 mil 898 personas que se dedican a esta actividad puedan exigir sus derechos.
Durante la conmemoración del Día Internacional de trabajadoras del hogar, Marcelina Bautista, titular del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), hizo este exhorto y destacó que el convenio ya fue firmado por nueve países de Latinoamérica, pero no por México.
Patricia Mercado, titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno del Distrito Federal, coincidió en la necesidad de que sea ratificado este acuerdo internacional que reconoce al sector el derecho a sus prestaciones, entre otros puntos.
La funcionaria capitalina destacó la capacitación que realiza la dependencia que encabeza a las empleadas domésticas para que puedan contar con mejores ingresos.
Mercado detalló que desde marzo del año pasado, el Gobierno del Distrito Federal implementó el programa de servicios médicos y medicamentos gratuitos para todas las trabajadoras del hogar y sus familias; hasta el momento se cuenta con el registro de 3 mil.
Jacqueline L´Hoist, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), detalló que en el DF hay cerca de 250 mil trabajadoras del hogar, "a quienes debemos proteger".