Más Estados

Trabaja UAT en aplicación para detectar plagas en cítricos

Especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas llevan a cabo un proyecto que podrá detectar la enfermedad del “Dragón Amarillo”.

Especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas llevan a cabo un proyecto a través de una aplicación en un teléfono celular, que podrá detectar la enfermedad Huanglongbing de los Cítricos “HLB” o mejor conocida como “Dragón Amarillo”.

“Estamos tratando de integrar la tecnología a los trabajos del campo, esto nace de una necesidad de detectar esta enfermedad en los cítricos, el problema es que es muy parecida a muchas deficiencias de las especies”, destacó el tesista, Juan José Garza Saldaña.

TE RECOMENDAMOS: Presupuesto federal favorece al campo

Subrayó que esta nueva aplicación permitirá, a tiempo, detectar automáticamente en el follaje de naranja, mediante el análisis de imagen, la presencia del “Dragón Amarillo”, y con ello evitar las pérdidas que podrían ser graves para el sector citrícola del estado.

El especialista destacó que este proyecto, el cual se encuentra en el trabajo en el algoritmo que permitan la identificación de la enfermedad, está financiando por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Abundó que además está incluido en la agenda de investigación y transferencia de tecnología sobre la detección del HLB, que es la enfermedad más devastadora de los cítricos.

JACM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.