Estados

¡Que no se te pase! UAdeC convoca a cursar la Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural

El objetivo es formar profesionales que transformen problemas socioculturales en las organizaciones y comunidades en las que interactúan, con base en un enfoque intercultural.

El Centro de Estudios e Investigaciones Interdisciplinarias de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) convoca a profesionales de organizaciones culturales, funcionarios, docentes, y promotores culturales, vinculados al desarrollo cultural, ciencias sociales, artes y humanidades a cursar la Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural cuyas clases iniciarán en agosto de 2022.

El objetivo del programa es formar profesionales en los procedimientos y herramientas teórico-metodológicos de la gestión cultural y las políticas culturales, con base en un enfoque intercultural, estratégico, comunitario, profesionalizante y orientado a la transformación de problemas socioculturales en los territorios, las organizaciones y las comunidades en las cuales interactúan.

Fecha de registro, examen de admisión y modalidad

El registro de aspirantes estará abierto hasta el 1 de junio de 2022, el examen de admisión se aplicará el 11 de junio, las entrevistas de admisión se realizarán el 16 y 17 de junio, la publicación de resultados se hará el 23 de junio y las inscripciones la segunda semana de agosto.

La Maestría cuenta con orientación profesionalizante, en modalidad mixta con clases virtuales y una semana presencial al año; el programa está estructurado en períodos semestrales y se sustenta a partir de ejes temáticos que permiten abordar problemáticas centrales y necesidades específicas, temas obligados en la formación del trabajador de la cultura, así como líneas de contenido que propicien la obtención y el manejo del instrumental necesario para el ejercicio de la práctica profesional desde una perspectiva interdisciplinaria.

Requisitos y perfil de egresados

El egresado tendrá la capacidad de analizar conceptual y operativamente la práctica de la cultura en distintos niveles y ámbitos de incidencia, desde la gestión comunitaria, pública y privada; diseñará, planificará y ejecutará políticas y proyectos culturales con base en sus conocimientos y en su habilidad en el manejo metodológico de la macro y micro planeación de la cultura y en la gestión de acciones para la ejecución y administración de programas y proyectos culturales.

Los interesados deberán de cubrir los siguientes requisitos: contar con título y cédula de licenciatura, promedio mínimo de 80 o su equivalente en su último grado de estudios, puntuación de 45 o más en el examen TOEFL o su equivalente, carta de motivos, aprobar el proceso de admisión y propuesta de investigación.


Para más información comunicarse con la coordinadora de la maestría, Ana Isabel Pérez Gavilán al correo [email protected], también pueden llamar a los teléfonos (844) 415 61 03 y al (844) 411 82 28.

Sgg.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.