Estados

Con autos "pilotos" reducen tráfico por construcción de Paso Vial Villa Florida en Torreón

Este es un proyecto de modernización vial que implica una inversión global de 40 millones de pesos.

El Paso Vial Villa Florida tiene un porcentaje de avance del 10 por ciento, además se envían unidades piloto para monitorear los tiempos en horas “pico” y hasta el momento, de 16 minutos disminuyó a 2.5 minutos con la vuelta continua.

El titular de Obras Públicas en Torreón, Juan Adolfo Von Bertrab dio a conocer que la proyección es que no rebase 1 minuto de tiempo de paso por este lugar.


Este es un proyecto de modernización vial que implica una inversión global de 40 millones de pesos, de los cuales 20 son aportación del estado y 20 del municipio, donde se pretende reestructurar la movilidad en esta zona, para dar flujo continuo a los vehículos que circulan por la carretera Torreón - San Pedro, hacia el centro de la ciudad.

“La verdad es que sí se ha cortado muchísimo el flujo vehicular. Nosotros todos los días enviamos carros piloto para monitorear el tiempo en horas pico y en horas de menos tráfico. Cuando el tráfico es pesado, se tarda en llegar alrededor de 16 minutos para poder acceder a Gómez Palacio o para incorporarse al Periférico en horario con menos unidades el tiempo tomado era de cuatro minutos ”, afirmó.

Actualmente están realizando la vuelta continua y retirando los semáforos, lo máximo que se ha tardado en horas pico es 2.5 minutos, se pretende que el tiempo luego de los trabajos sean alrededor de 1 minuto.

Descripción de la obra

La obra contempla la eliminación de semáforos, la creación de un camellón central, modernización de señalética y el pavimento de toda el área, para minimizar los tiempos de espera y así generar una circulación más fluida. Se instalarán nuevas luminarias e iluminación arquitectónica bajo el puente.

Consta de dos etapas, la primera será ejecutada por el municipio y la segunda la tendrá a su cargo el Gobierno del Estado, donde se contempla la construcción de un puente de dos carriles sobre el canal para dar flujo continuo a los usuarios que circulan de poniente a oriente.

La obra contará con ingeniería pluvial y sanitaria, pintura, acabados e imagen urbana, vegetación con plantas de la región, y trabajos en todos los taludes.

Finalmente pide la conciencia ciudadana para que no haga alto en la segunda fila, es decir a la izquierda, ya que ello representa riesgo de accidente vial.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.