Estados

Transportistas de agua se manifiestan por competencia desleal en La Laguna

Más de 50 agremiados del SITRAL exigen regulación al servicio de pipas; señalan a operadores sin permisos.

La mañana de este miércoles, decenas de pipas de agua y camiones se estacionaron sobre un carril de la calzada Cuauhtémoc, frente a las oficinas de la Subsecretaría de Transporte y Movilidad en la región Laguna de Coahuila, donde exigieron ser recibidos por las autoridades para exponer sus inconformidades.

Más de 50 transportistas, integrantes del Sindicato de Transportistas de Agua de La Laguna (SITRAL), señalaron que enfrentan una competencia desleal, sobre todo durante la temporada de calor, cuando la demanda de agua se incrementa. Acusan que hay operadores sin los permisos necesarios, que ofrecen precios muy por debajo de lo establecido.

Desde las 8:00 de la mañana, los camiones se colocaron en una línea de estacionamiento y ocuparon un carril de la vialidad, que permaneció cerrado durante algunas horas.

Jorge Pérez, secretario general del SITRAL, explicó que se trató de una manifestación pacífica y que su única intención era ser escuchados por autoridades estatales, luego de que, según afirmó, el diálogo se había interrumpido sin resultados concretos.

Acusan competencia irregular

Pérez detalló que no son los únicos con inconformidades; también hay transportistas materialistas y choferes de transporte escolar con demandas propias. En su caso, acusó que hay pipas de agua “piratas” que no cuentan con concesiones y ofrecen precios bajos, lo que representa una desventaja para los transportistas formales.

“Ya cada dirigente tendrá que decir sus afectaciones. En mi caso, las pipas de agua son piratas, hay competencia desleal, y cuando hemos requerido a la autoridad, no ha actuado. Nosotros somos cerca de 50 agremiados, y al dar precios tan bajos, los demás nos quedamos sin trabajo”, expresó.

Añadió que los precios establecidos por el sindicato responden a los costos reales de operación, como el consumo de gasolina, lo que permite mantener una tarifa justa y pareja entre todos los afiliados. Sin embargo, al enfrentar a proveedores informales que no cumplen con regulaciones, pierden oportunidades laborales.

“No traen concesiones, que es lo más importante. Queremos que las autoridades nos atiendan y nos den una solución. Si bajamos los precios, ya no cubrimos ni los costos”, comentó Pérez.

Solicitan intervención de Transporte

El líder sindical indicó que actualmente cobran entre mil y mil 300 pesos por pipa, abasteciendo tanto al sector privado como a ciudadanos y dependencias municipales.

Aseguró que ya habían tenido contacto con el subsecretario de la dependencia, pero sin llegar a ningún acuerdo. Por ello, y tras varias reuniones internas, decidieron manifestarse frente a las oficinas.

“Es una forma de decir: ‘atiéndannos’. Porque ni por llamada ni en persona lo han hecho”, explicó.

Aproximadamente una hora después del inicio de la manifestación, los transportistas fueron recibidos por Jesús Manuel Villalobos, delegado regional de la Subsecretaría, quien negó que haya favoritismo hacia los operadores señalados y se comprometió a revisar el caso.

“Han tenido diálogos con el subsecretario, pero ha habido malentendidos. Yo los voy a atender personalmente”, dijo.

La reunión se realizó junto al Departamento de Inspección y Verificación, encargado de operativos para detectar servicios no autorizados. Ahí se acordó reforzar la revisión de concesiones y permisos para asegurar que todos los transportistas que operan en la región lo hagan dentro del marco legal.

“No hay favoritismos. Las puertas están abiertas para quien quiera regularizarse, siempre y cuando cumpla con las condiciones adecuadas para dar el servicio”, finalizó Villalobos.

Subsecretaría de Transporte buscará diálogo con inconformes

El subsecretario de Transporte en Coahuila, Fernando Simón Gutiérrez Pérez, aseguró que los transportistas que se manifestaron este miércoles en La Laguna ya han sido atendidos anteriormente. No obstante, aunque no se encontraba en la región, dijo que buscará reunirse con ellos este fin de semana para abrir una mesa de diálogo y escuchar sus inquietudes.

Como se informó, por la mañana del miércoles, pipas de agua y camiones pertenecientes al Sindicato de Transportistas de Agua de La Laguna (SITRAL) se plantaron frente a las oficinas de la Subsecretaría de Transporte y Movilidad en la región Laguna. Acusaron competencia desleal, sobre todo durante la temporada de altas temperaturas, cuando la demanda de agua aumenta. Denunciaron que operadores sin permisos ofrecen tarifas por debajo del mercado.

“Los voy a buscar para sostener un encuentro el próximo fin de semana y platicar con ellos, como siempre lo he hecho. Cuando me han solicitado una cita, los he atendido, aunque exista una delegación en La Laguna. Yo les he dado atención personalizada, como a varios grupos con los que hemos revisado inquietudes y el cumplimiento de sus permisos”, afirmó Gutiérrez Pérez.

Revisión permanente en todo el estado

El funcionario explicó que algunas quejas presentadas por los transportistas están relacionadas con la prestación del servicio de forma irregular, situación que, dijo, ha sido atendida mediante los canales correspondientes.

“Algunos han sido multados y otros retirados de circulación, como lo marca la ley. Nosotros trabajamos de manera constante y permanente en toda la entidad con operativos de seguridad enfocados al servicio público, y así seguiremos”, añadió.

El subsecretario dejó en claro que los operativos no pueden realizarse exclusivamente para un tipo de transporte, sino que deben aplicarse de manera general para garantizar equidad y legalidad en todo el sistema.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.