Estados

¡Como viajar al pasado! Ponen luz neón a letrero del Hotel Galicia de Torreón

Junto a la atmósfera antigua de la Plaza de Armas, volver a ver brillar el letrero como en sus buenos tiempos, es una experiencia comparable a viajar al pasado.

La Plaza de Armas, un lugar con una atmosfera antigua que cuando se visita da la sensación de haber viajado al pasado como si estuviéramos en la película 'Volver al Futuro', y con el anuncio de uno de los hoteles más antiguos de Torreón volviendo a brillar como en sus buenos tiempos, aún más.

Se trata del Hotel Galicia, construido en 1930, está ubicado en la esquina de la calle Cepeda y la avenida Juárez, es considerado una de las obras arquitectónicas más destacadas de Coahuila y representativos del Centro Histórico.

El edificio forma parte del catálogo histórico del INAH y del INBA, por ende, forma parte de un plan de recuperación del Centro Histórico de Torreón.

El edificio se encuentra frente a la Plaza de Armas y es todo un agasajo para quienes gustan de la historia y de lo antiguo, pues pasear por dicha zona, como se mencionó, es una experiencia comparable con la película 'Volver al futuro', ya que los edificios que rodean dicho lugar hacen sentir.

Recientemente, un colectivo lagunero llamado 'Conexión Coyote' quienes han realizado actividades artísticas en el recinto, se tomaron la tarea de reactivar el anuncio del hotel, iluminándolo con luz neón, como era en sus buenos tiempos. 

Una publicación en redes sociales destaco dicho suceso, y por supuesto los comentarios no se hicieron esperar, algunos destacaban su labor de restaurar una parte importante de la historia, mientras que otros criticaban que debían dejarlo intacto.

Definitivamente, una atracción turística que no se debe perder cuando cruces por la ciudad, te llena de una vibra antigua que evoca exploración y aventura, algo estilo como Indiana Jones, y que a su vez te exige querer saber más y más del Centro Histórico de Torreón.

Tipo de arquitectura

Según el sitio web 'mxcity' al cual puedes acceder dando click aquí detalla el tipo de arquitectura que compone las paredes de la estructura, detallan que hay elementos de sabor hispano-oriental, como los arcos de herradura y la abundancia de azulejos recubriendo sus paredes. A la vez, existen algunos detalles “decó”, o decó “arabizante” como son las cornisas dentadas del balcón, en el exterior.

arg





Google news logo
Síguenos en
Antonio Ramírez
  • Antonio Ramírez
  • Editor Web, formado en Comunicación por la UAdeC y forjado en el arte del periodismo. Amante del cine, los libros y las galaxias muy, muy lejanas. Busco historias para narrar con mirada poética.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.