Estados

Torreón impulsa nuevas iniciativas para fortalecer la participación ciudadana, el comercio local y la gestión de espacios públicos

Se presentó ante el Cabildo tres importantes iniciativas que buscan modernizar el marco normativo municipal en materia de participación ciudadana, comercio en tianguis y administración de mercados y espacios públicos.

Con el objetivo de consolidar un gobierno más participativo, transparente y eficiente, el décimo tercer regidor del Ayuntamiento de Torreón, Luis Alberto Ortiz Zorrilla, presentó ante el Cabildo tres importantes iniciativas que buscan modernizar el marco normativo municipal en materia de participación ciudadana, comercio en tianguis y administración de mercados y espacios públicos.

Estas propuestas, que serán turnadas a las comisiones correspondientes para su análisis y eventual aprobación, representan un paso decisivo hacia un modelo de gobierno más cercano a la ciudadanía y promotor del desarrollo económico local.


Participación Ciudadana: más voz y decisión para los torreonenses

La primera iniciativa plantea una modificación integral al Reglamento de Participación Ciudadana, con el fin de fortalecer la intervención de la sociedad en la toma de decisiones públicas, mejorar la transparencia gubernamental y garantizar la inclusión de todos los sectores, incluyendo personas con discapacidad, jóvenes y adultos mayores.

Entre las principales novedades destaca la creación del Presupuesto Participativo, un mecanismo mediante el cual los vecinos podrán decidir directamente el destino de una parte del gasto municipal para proyectos prioritarios en sus comunidades.

Además, se impulsan herramientas de gobierno abierto y plataformas virtuales para promover la participación digital y la rendición de cuentas en tiempo real

Nuevo Reglamento de Tianguis: orden, seguridad y desarrollo económico

La segunda iniciativa propone la creación del Reglamento de Tianguis del Municipio de Torreón, un instrumento que busca regular el comercio en vía pública, garantizar la seguridad e higiene, y proteger los derechos de comerciantes y consumidores.

Este nuevo marco normativo establece procedimientos claros para la autorización, supervisión y funcionamiento de los tianguis, además de definir las obligaciones de los comerciantes, los horarios de operación, las sanciones aplicables y las medidas sanitarias necesarias.

Con ello, se busca impulsar la actividad comercial local, fomentar la generación de empleos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, fortaleciendo al mismo tiempo la economía del municipio

Mercados y Plazas: mayor eficiencia en la gestión de concesiones

Finalmente, se presentó una propuesta de modificación al Reglamento de Mercados, Plazas y Sitios Públicos, enfocada en fortalecer las facultades de la Tesorería Municipal para mejorar la administración y recaudación en estos espacios.

La reforma permitirá identificar y reasignar concesiones inactivas o con pagos pendientes, además de reducir la evasión fiscal y promover un uso más eficiente de los mercados públicos.

Estas acciones buscan optimizar la operación de los espacios comerciales y asegurar que cumplan con las disposiciones reglamentarias vigentes

Compromiso con un gobierno abierto y eficiente

Al presentar estas iniciativas, el regidor Luis Alberto Ortiz Zorrilla destacó que “el fortalecimiento de la participación ciudadana, el impulso al comercio local y la mejora en la gestión de los espacios públicos son pilares fundamentales para construir un Torreón más próspero, ordenado y democrático”.

Con estas reformas, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social, promoviendo un gobierno abierto, transparente y cercano a la gente.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.