Estados

Huevo hasta en 72 pesos en Torreón; comerciantes se dicen afectados por alza

La consumidora, María dijo que mientras el gobierno no controle los precios de la canasta básica, los productores incrementarán el producto a conveniencia.

El kilo de huevo tuvo un incremento de entre 5 y 7 pesos, durante este jueves, al menos en algunos centros comerciales y diversas tienditas ubicadas en las colonias de Torreón.

Este incremento representa entre un 6 y 7.5%, cuyo valor porcentual afectada a los consumidores de este producto, que es considerado de la canasta básica.

Una cadena comercial de venta de tortillas, donde se venden kilos de huevo, incremento este producto hasta 5 pesos por kilo, alcanzando un costo de 70 pesos por cada kilogramo.

Laura encargada de este establecimiento dijo que todavía ayer miércoles, el kilo de huevo costaba 65 pesos y este jueves se incrementó el costo.

Explicó que algunos clientes, regresaron el producto debido a la alza a este producto de primera necesidad. Otros solo llevaron el medio kilo, afectado en el bolsillo de los consumidores.

En una tienda de abarrotes ubicada en la colonia Las Etnias, llegó a costar hasta 72 pesos el kilo, un incrementó 7 pesos, ya que el costo de la logística de distribución también tuvo un reajuste en el precio.

María de los Angeles, consumidora y cliente frecuente de la tienda de abarrotes, comentó que mientras el gobierno federal no controle los precios de la canasta básica, los productores incrementarán este producto a conveniencia.

Por su parte, Margarita aseguró que el incremento de los productos de la canasta básica, sí le afecta a su negocio, ya que los clientes dejan de comprar este producto o simplemente reducen la cantidad.

En comparación al precio del kilo de huevo en centros comerciales, en que el producto es más barato, Joel propietario de una tiendita de la colonia La Amistad, enfatizó que estos negocios cuentan con una amplio soporte económico y pueden ofrecer un precio más flexible.

En cambio, dijo que su negocio no es potencial, por lo que se ajusta al precio que recomienda el proveedor.

Argumentó que el incremento del salario mínimo, trajo consigo una liberación de los precios de la canasta básica, los cuales no han sido controlados.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.