Estados

Más de 2 mil estudiantes del CETIS 83 se quedan sin clases por conflicto con ejidatarios

La vocera de los ejidatarios dijo que es un conflicto de hace tres décadas cuandose llegó a un acuerdo de donar el terreno, no sin antes recibir una remuneración.

Más de 2 mil estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos y Servicios (CETIS 83) de Torreón se han quedado sin instalaciones al ser tomadas por un grupo de ejidatarios del Ejido San Agustín, que exigen a la Secretaría de Educación Pública (SEP) cumplir con el pago por las tres hectáreas donde está la institución o la recuperación de las tierras.

A un costado de esta preparatoria y en los mismos terrenos en pugna, también están tomadas las instalaciones del Centro de Capacitación para el Trabajo (CECATI) número 85.

María de Lourdes Salas Díaz, vocera de los ejidatarios, dijo que resulta un conflicto de hace tres décadas que se desencadenó luego que los ejidatarios de aquel entonces llegaron a un acuerdo con la SEP de donar ese terreno para la construcción de la escuela, no sin antes recibir una remuneración, que hasta ahora no han recibido.

“Han pasado muchas administraciones de ejidatarios y nunca vieron nada por parte de la SEP. No fue hasta el 2017 que se metió demanda al Tribunal Agrario ya que realmente queremos recuperar algo de lo que les correspondía a nuestros padres. Dieron audiencias y se dictó una sentencia a favor de ambas partes”, compartió.

Fue desde el pasado 17 de octubre que los 95 ejidatarios se plantaron en ambas instituciones y se colocaron lonas con mensajes dirigidos al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como a la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya para que solucionen su caso, ya que tienen los papeles a su favor.

De igual manera, la Comunidad de Padres de Familia del Plantel Media Superior CETIS 83 ya tienen listo un desplegado dirigido al mandatario federal para que intervenga en el conflicto entre el ejido San Agustín y la SEP.

Miriam Hernández, integrante de la comunidad, señaló que los ejidatarios reclaman el pago del terreno de tres hectáreas, aun cuando el Tribunal Agrario dictó sentencia a favor de las dos partes sin solucionar el conflicto, lo que ocasionó que se interrumpieran las clases presenciales, los talleres y las clases extracurriculares de arte, cultura y deporte.

Por tal motivo, la Dirección y Supervisor de Zona del Cetis 83 implementó un Plan de Emergencia el cual las clases se imparten vía línea por medio de las diferentes Plataformas que otorga el Internet.

Los padres de familia manifiestan afectaciones de sus hijos tras el conflicto respecto a cambios emocionales que se agravaron luego de la pandemia, por lo cual ya reúnen firmas de padres y madres de los alumnos para añadirlo al posicionamiento que buscarán entregar al presidente.

“Los padres de familia que firmamos éste documento, solicitamos sea atendida ésta petición para que se resuelva lo más pronto posible; ya que nos interesa la Educación de nuestros hijos y el bienestar emocional de los jóvenes”, apuntó la madre de estudiante afectado.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.