El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Javier, localizada frente a las costas de Jalisco, favorecerá la precipitación de tormentas en los estados del centro del país.
Las entidades más afectadas, pronosticó, serán Jalisco, Colima, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guerrero, donde también se espera oleaje intenso.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó que se mantiene alerta ante el paso de Javier por las costas del estado.
También se pronostican tormentas muy fuertes en Guanajuato, Baja California Sur, Durango, Zacatecas y Aguascalientes.
En lo que respecta a la nubosidad remanente de Earl, en combinación con aire inestable superior mantendrá tormentas puntuales muy fuertes en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
Además se pronostican tormentas fuertes en San Luis Potosí, mientras que un canal de baja presión en el interior del país generará lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, un canal de baja presión en el sureste mexicano ocasionará potencial de tormentas muy fuertes en Veracruz y Chiapas; y tormentas puntuales fuertes en Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, y lluvias con intervalos de chubascos en Campeche.
Los meteorólogos pronostican que la tormenta tropical Javier se localizaría hoy por la mañana a 250 kilómetros al oeste de las costas de Nayarit, provocando potencial de tormentas intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
A su vez, un canal de baja presión, extendido sobre el interior del país, en combinación con aire inestable superior favorecerá tormentas puntuales muy fuertes en Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y San Luis Potosí.
También se esperan tormentas puntuales fuertes en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala, y lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León.
El SMN exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de Twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.