La tormenta tropical Calvin se ha intensificado a huracán de categoría 1 en las costas de Baja California Sur, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en sus redes sociales. Actualmente se encuentra a más de mil 300 kilómetros al suroeste de México.
De acuerdo con Conagua, el huracán mantiene vientos máximos de 120 kilómetros por hora, ráfagas de 150 y se desplaza hacia el oeste a 20 kilómetros. Se prevé que continúe en esta dirección hasta convertirse nuevamente en tormenta tropical y alejarse a tres mil 500 kilómetros al oeste de la frontera entre Estados Unidos y México.
Esta mañana, en el océano #Pacífico, #Calvin se intensificó a #Huracán categoría 1 en la escala #SaffirSimpson. Está a 1,365 km al suroeste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur; por su lejanía no afecta a #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 13, 2023
Ve más información ⬇️https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/BoqD2s0Uc4
Calvin fue la tercera tormenta tropical que se formó en el Océano Pacífico, justo detrás de Adrián y Beatriz. Así mismo, es la sexta en formarse en las costas mexicanas, después de Arlene, Bret y Cindy, que se formaron en el Océano Atlántico.
¿'Calvin' afectará a México?
La Conagua indicó que, debido a que el huracán se localiza lejos de las costas nacionales, no genera efectos en el territorio.
La trayectoria pronosticada indica que el desplazamiento del ciclón será hacia el oeste y "se alejará paulatinamente del territorio mexicano".
MO