Estados

Tormenta tropical 'Ileana' toca tierra en Ahome, Sinaloa; prevén lluvias torrenciales en 5 estados

El ciclón causará lluvias torrenciales, viento fuerte y oleaje elevado en la región, informó el SMN.

La tormenta tropical Ileana tocó tierra este sábado 14 de septiembre en las costas de AhomeSinaloa, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

La dependencia estadunidense indicó que el ciclón ingresó al sureste de Topolobampo a las 14:34 horas, tiempo del centro de México. "Las condiciones de tormenta tropical y fuertes lluvias se extienden hacia tierra", detalló en redes sociales.

Lluvia y viento fuerte: así afectará 'Ileana' en México

Las bandas nubosas de la tormenta tropical Ileana ocasionarán precipitaciones muy fuertes a puntuales intensas, acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, en el occidente y noroeste del país.

Los efectos del fenómeno por estados son los siguientes:

Lluvias

  • Lluvias puntuales torrenciales en el sur de Sonora y norte de Sinaloa
  • Lluvias puntuales muy fuertes en Baja California Sur, Chihuahua y Durango

Viento fuerte y oleaje elevado

El Servicio Metrológico Nacional (SMN) indicó que se prevén vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de uno a tres metros de altura en el sur del golfo de California (costa oriental de Baja California Sur, costa norte de Sinaloa y costa sur de Sonora)

Trayectoria de 'Ileana' EN VIVO

¿Qué implica que un ciclón toque tierra?

Cuando un ciclón se ubica cerca del territorio nacional, suele decirse que tocará tierra. Este evento puede considerarse de dos maneras: una meteorológica y otra para Protección Civil.

En términos meteorológicos, se puede confirmar que un ciclón tropical o huracán ha tocado tierra cuando el centro del sistema se encuentra en territorio nacional, de acuerdo con el doctor Martín Jiménez Espinoza, subdirector de Riesgos por Fenómenos Hidrometeorológicos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

El SMN ofrece las coordenadas del centro del sistema y con este dato, aunado a la velocidad de desplazamiento, se puede calcular el tiempo aproximado para que un ciclón llegue a algún puerto mexicano.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.