Un grupo de activistas de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil Obrero del Istmo (Cocei) secuestro dentro de una tienda de la empresa Bodega Aurrera, ubicada en el municipio de Juchitán de Zaragoza a 69 empleados y a sus directivos para exigir la salida de empresas trasnacionales de la zona del Istmo de Tehuantepec y demandar el pago por el despido injustificado de una empleada.
Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica, dijo que se presentó ante la Fiscalía General de Justicia (FGJO) una denuncia por el delito de privación ilegal de la libertad contra el grupo de inconformes.
El directivo condenó el exceso cometido y demando al gobierno de Oaxaca castigo ejemplar contra los trasgresores de la ley, además del cumplimiento al Estado de derecho.
Dijo que los inconformes se apoderado de la tienda reteniendo y secuestrado al personal, al impedir su salida.
"Nuestro compromiso siempre ha sido trabajar apegados a la ley en beneficio de los habitantes de Juchitán a los que servimos. Las acciones de este grupo de personas son injustificables", consideró el directivo.
Unos cincuenta simpatizantes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo Cocei, se apoderaron de la tienda bodega Aurrera para exigir el pago de indemnización de la trabajadora Susana Chinas Carrasco, quien "aseguran" fue despedida injustificadamente.
Demandan a los representantes legales de la empresa un pago justo de acuerdo a lo que marca la Ley Federal de Trabajo, por el tiempo laborado de la empleada.
También exigen la salida de las empresas trasnacionales y refuerza la lucha en contra la instalación de un parque eólico en la zona.