El presidente municipal de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho, presentó el nuevo modelo de gestión ambiental, el cual tendrá como objetivo, reducir los contaminantes del municipio.
Con este nuevo modelo, el Ayuntamiento creará la Fiscalía Ambiental y la Dirección de Gestión Ambiental, Cambio Climático y Sustentabilidad, anteriormente llamada Dirección de Ecología. De esta manera, se creará un Comité de Evaluación y Seguimiento, el cual será conformado por expertos académicos e investigadores.
"Sé crean dos nuevas áreas del gobierno, y un comité de expertos para atender cada una de las líneas de trabajo. Las dos áreas que se generan es la Dirección General de Gestión Ambiental, Cambio Climático y Sustentabilidad y la segunda es la Fiscalía Ambiental que este viernes el pleno del ayuntamiento estará aprobando ya", aseguró Uribe Camacho.
Además, el presidente municipal nombró como titular de Gestión Ambiental a Miguel Ángel León Corrales, mientras que para dirigir la Fiscalía Ambiental, lanzarán una convocatoria nacional el 29 de abril para seleccionarlo. Mismo que tendrá como fin, aplicar los instrumentos de prevención, evaluación, control, vigilancia y fiscalización para la preservación del medio ambiente.
"Sé va a crear la primera Fiscalía Ambiental municipal del país, está va a tener dos áreas, la Dirección e Inspección de Vigilancia Ambiental y la Dirección Jurídica de Conflictos Ambientales, es decir, seguramente esta área va a tener muchos litigios con las diferentes empresas cuando empecemos a aplicar toda esta nueva normatividad", comentó el primer edil.