Más Estados

Tlacotepec, al margen de Policía Rural de la sierra de Guerrero

El alcalde de ese municipio señaló que aunque no miran con indiferencia el planteamiento de crear ese cuerpo policiaco, sería fuera de la asociación que se trabaja en la zona del Filo Mayor.

El alcalde de Tlacotepec, Mario Alberto Chávez Carbajal aclaró que su municipio no está en el proyecto de la Unión de Pueblos y Comisarios de la Sierra, que plantean su incorporación inmediata a la Policía Rural creada por el gobierno estatal.

Chávez Carbajal comentó que las comunidades de su municipio no están en el proyecto de la Unión de Pueblos de la Sierra, aunque no miran con indiferencia el planteamiento de crear grupos de la Policía Rural.

De unirse a la nueva corporación, dijo que lo harán como comunidades pertenecientes a Tlacotepec, no pertenecientes a la asociación que se trabaja en la zona del Filo Mayor, aunque tiene comunicación permanente con ellos.

Reconoció que en 2013 su municipio registró el problema del desplazamiento de al menos dos mil de habitantes de comunidades como, Acatlán; Caracol, Amate, Rancho Viejo, Huautla y Tetela del Río, quienes se refugiaron durante varios días en la cabecera a partir de la incursión de grupos de civiles armados.

Sostuvo que ya la totalidad de los civiles regresaron a sus pueblos, aunque eso ocurrió hasta que las corporaciones del estado y la federación reinstalaron la tranquilidad.

También llegaron a Tlacotepec familias que huyeron de los municipios vecinos de San Miguel Totolapan y Apaxtla de Castrejón, quienes al final decidieron quedarse a vivir en la demarcación.

Aunque las familias que se quedaron en Tlacotepec enfrentaron el reto de volver a comenzar la vida, buscando una opción de vivienda y trabajo sin tenerla en realidad, el primer edil sostiene que ya se acomodaron y no generaron ningún tipo de problema social.

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.