El secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, en Puerto Morelos, Quintana Roo, Tirso Esquivel, presentó el proyecto Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Puerto Morelos 2020-2030 ante integrantes del Consejo Municipal para ser aprobado y someterlo a consulta popular.
De acuerdo con el funcionario, este programa contempla el rescate de áreas protegidas, como el manglar, la protección ecológica de la zona de anidación de tortugas marinas en punta brava y el incremento de zonas de equipamiento.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el total de las especies de animales silvestres en Quintana Roo, representa el 43 por ciento de la fauna que habita en México.
En ese sentido, Tirso Esquivel resaltó la importancia de trabajar para preservar la biodiversidad de la entidad.
“Un total de dos mil 57 hectáreas de manglar quedarán como áreas de conservación y densidad cero, lo que significa un incremento de 110.5 hectáreas en comparación con las áreas de conservación del PDU 2009, y se aumentó de 44 a 95.6 hectáreas las áreas de equipamiento”, resaltó.
Asimismo, añadió que se prospectan proyectos como la construcción de un hospital, el Muelle principal de Puerto Morelos, el Teleférico como una alternativa de movilidad, un museo, el malecón del manglar, Palacio Municipal y la estación del Tren Maya; 4 nuevos parques (Urbano, Ecológico, Infantil y Deportivo), así como 2 nuevas plazas (Zócalo Cívico y Zócalo Cultural).
“El PDU 2030 impulsará a nuestro Municipio como un destino de primer nivel, en equilibrio con el Medio Ambiente y conservando la Identidad del Puerto; se generarán fuentes de empleo para el desarrollo de hotelería, un nuevo Centro Logístico y la diversificación del Recinto Portuario”, concluyó Tirso Esquivel.
KACY