Hasta 400 mujeres migrantes llegan mensualmente al área metropolitana de Monterrey para la trata o explotación sexual, reveló el investigador Arum Kuamar Achayra.
En entrevista, el académico de la UANL y doctor en Antropología de la Universidad Nacional Autónoma de México aseguró que la entidad se encuentra en el número dos en este ilícito en el país.
“Están contratando a las muchachas para prostituirlas aquí, se ha convertido en una zona de enganchadores, le dicen: ´Mira, yo te llevo a Estados Unidos, tendrán de 15 a 18 años.
“Cada diez, mujeres centroamericanos dos o tres están cayendo en la red de la trata, y cuando ya están enganchadas se quedan en Nuevo León o en el país o se las llevan a Estados Unidos.
“A la zona metropolitana de Monterrey, al mes llegan de 300 a 400 mujeres a la red de la trata, son mujeres centroamericanas, aunque hay mujeres propias de México que llegan de Chiapas, Veracruz y de otros lados a la red de la trata”, dijo.
El investigador del Instituto Nacional de Migración reveló que el primer lugar en este ilícito lo tiene Cancún.