Más Estados

Ocho tiendas de Diconsa en Oaxaca siguen con problemas de abasto

El delegado de la paraestatal, José Bolaños, dijo que las tiendas donde no han logrado reabastecer los alimentos se ubican en la región del Istmo de Tehuantepec y la Sierra Sur.


La distribuidora Conasupo (Diconsa) aceptó que tienen problemas para trasladar por vía terrestre ocho tienda de abasto en la Sierra Sur y la parte alta de la región del Istmo de Tehuantepec, luego del paso de las tormentas 'Beatriz' y 'Calvin'.

TE RECOMENDAMOS: 'Calvin' deja a su paso daños materiales cuantiosos en Oaxaca

El delegado de la paraestatal, José Bolaños, dijo que se están utilizando desde mulas y semovientes para cruzar las zonas de difícil acceso y lograr trasladar los productos a las localidades incomunicadas o se hace uso de un puente aéreo con un helicóptero para llevar los alimentos a las zonas que los necesitan.

Detalló que hasta el momento mediante esta estrategia se ha logrado trasladar más de cinco toneladas de alimentos.

Aseguró que en Oaxaca hay diseminadas 30 almacenes regionales y dos mil 400 tiendas y la mayoría están cubiertas con suficientes abasto de alimentos, salvo estas ocho que cuenta con un problemas de suministros.

Actualmente se cuenta con más de 70 camiones y 100 unidades para cumplir el con el abasto de los alimentos.

Manifestó que las tiendas donde no han logrado abastecer los alimentos se ubican en la región del Istmo de Tehuantepec y la Sierra Sur.

Aseguró que en Oaxaca las tiendas de abasto Diconsa son manejadas por un sistema comunitario, donde son los ciudadanos los que se encargan del manejo y operación de las tiendas, bajo supervisión de la autoridad municipal, el gobierno estatal y la federación.

Afirmó que los responsables de las tiendas tienen que hacerse responsables de abastecerla y vender al precio oficial los alimentos, particularmente 150 productos diferentes.

Cada tienda llega vender entre 15 mil y 20 mil pesos y las utilidades se reutilizan para la adquisición de más productos.

Aseguró que al año en Oaxaca, Diconsa llega a reportar ventas por mil millones de pesos al año.

Manifestó que la leche en zonas marginadas se vende a un peso y el maíz a punto de venta de subsidiado y puede llegar a cinco pesos, pero en zonas de alta marginada se vende en cuatro pesos.

El delegado de Diconsa en Oaxaca, rechazó que en las tiendas de abasto de la empresa en las zonas marginadas de Oaxaca se lleguen a comercializar productos caducos.

"Siempre estamos trabajando con productos con una caducidad máxima a seis meses y se revisa cada mes los anaqueles para que existan un permanente reabastecimiento".

MMR

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.