Más Estados

"Textear" desplaza al alcohol como causa de accidentes

La Organización Mundial de la Salud explicó que hablar por un aparato móvil o mandar mensajes de texto mientras se maneja, ocasiona que el conductor desvíe la mirada de la carretera.

En México, la Cruz Roja informó en diciembre de 2014, que escribir mensajes de texto había desplazado al alcohol como la principal causa de accidentes viales, pues en el 40% de los 15 mil 185 siniestros registrados, existía la referencia del texteo.

Asimismo, la institución dio a conocer que aunque hubo una reducción en el número de accidentes de un 11.61% en comparación con el 2013, estos siguen siendo la primera causa de muerte de personas de 5 a 29 años de edad, la segunda de discapacidad, así como el tercer motivo de orfandad en México, en niños de 5 a 14 años.

En un comparativo, la Cruz Roja indicó que las personas que textean mientras manejan, se distraen en promedio 5 segundos, lo equivalente al recorrido de un automóvil, que va a una velocidad de 90 kilómetros por hora, a lo largo de una cancha de futbol profesional, lapso en el que se puede perder la vida.[OBJECT]

Asimismo, en 2014 el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) describió en un reporte llamado "Uso de celulares y seguridad vial", que los riesgos de textear no sólo afectan a los conductores de automóviles, sino a quienes llevan una moto y bicicleta.

Tales distracciones pueden ocasionar que el conductor incremente el tiempo de reacción para frenar, acorte la distancia de seguridad con otros autos y en general reducir la atención sobre el camino.

¿Qué es el texting o textear?

En los últimos 2 años, se ha incrementado el índice de accidentes automovilísticos en los que el principal factor es el conducir y hacer uso de un aparto celular o cualquier otro dispositivo móvil para hacer envío de mensajes, actividad conocida como "textear" o "texting".

Textear mientras se conduce es un problema que se presenta principalmente entre jóvenes automovilistas, sin embargo, la población adulta también lo práctica, aunque en menor medida, es considerada también una práctica letal si se realiza frente al volante.

Quienes manejan un vehículo automotor, adquieren con ello una responsabilidad muy importante, pues se expone a un sin número de accidentes o percances que pueden ocurrir.

Este riesgo es inminente, pero se incrementa para aquellos conductores que se distraen y la responsabilidad no sólo recae en ellos, sino que debe responder además por aquellos que le acompañan o se encuentran a su alrededor.

Manejar distraído o sin atender debidamente al volante, es la primera causa de muerte entre los adolescentes en México y en Estados Unidos.

Sin embargo, es en el país vecino donde se tiene mayor registro del fenómeno del texting, por lo que se ha logrado conocer que el distraerse al volante es la primera causa, por lo menos, de 1 de cada 4 accidentes automovilísticos.

La actividad más peligrosa de las antes mencionadas, destaca el envío de textos y el uso de celulares, pues son causantes de más del 28% de los accidentes el año pasado, de acuerdo a cifras reveladas por las compañías aseguradoras.

Los estudiosos de la materia refieren que el conductor que se concentra en escribir un texto, tiene una reacción más lenta que la de un conductor con altos niveles de alcohol en la sangre, un conductor distraído circula más lento que el tráfico que le rodea y se queda más tiempo detenido en los semáforos.

En 2012, expertos de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Miami realizaron un estudio, en el que concluyeron que es igualmente peligroso escribir en un celular mientras se conduce, que hacerlo en estado de ebriedad o bajo el efecto de la mariguana.[OBJECT]

A pesar de que en muchos lugares de México, el hablar por teléfono mientras se conduce, es considerado como una falta administrativa que amerita una infracción de tránsito, gran cantidad de conductores tiende a ignorar esta restricción por considerarla una distracción menor.

En Estados Unidos en promedio se registra un millón y medio de choques al año, esto equivale a 4 mil 300 accidentes diarios, lo que se traduciría en más de 5 mil muertes y 450 mil personas lesionadas, o un herido por cada 3 accidentes y un fallecimiento por cada 300 choques, derivados de una práctica cotidiana que no puede evitarse al manejar, como lo es responder una llamada o enviar un texto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.