-
Terremoto del 85: los que se fueron
Durante los días que siguieron al 19 de septiembre de 1985 los servicios funerarios en la capital se vieron rebasados: panteones, capillas funerarias y crematorios fueron insuficientes para dar servicio a las víctimas mortales del siniestro, el nú
Ciudad de México / -
-
Rescatistas franceses se solidarizaron con las víctimas de la tragedia en la Ciudad de México. -
Entierro de víctimas en el panteón de San Lorenzo Tezonco, en Tláhuac. -
Listas con los nombres de los lesionados atendidos por la Cruz Roja; 22 de septiembre de 1985. -
Independencia y Luis Moya. Muchas personas perdieron sus hogares con el sismo. -
El 23 de septiembre, cuatro días después del desastre, las labores de remoción de escombros continuaban en Eje Central y Fray Servando. -
Mujeres se cubren para no aspirar el olor fétido mientras caminan por avenida Juárez. -
26 de septiembre, una semana después de la catástrofe. -
Rescatistas buscaron durante días sobrevivientes entre las pilas de escombros. -
Algunos parques y recintos deportivos sirvieron para colocar los cuerpos de las numerosas víctimas, 21 de septiembre. -
Debido a la gran cantidad de cuerpos, algunos tuvieron que colocarse en estadios, 21 de septiembre. -
Las ambulancias fueron insuficientes y vehículos particulares tuvieron que ser usados como unidades de emergencia e incluso carrozas fúnebres, 21 de s
-
MÁS GALERÍAS




