La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que se concluyeron las obras hidráulicas y de reforestación para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La dependencia, a través de un comunicado, detalló que se terminó con la adecuación de la descarga de la Planta de Bombeo Casa Colorada, el desazolve del Dren General del Valle, de los brazos derecho e izquierdo del río Churubusco y de la laguna de regulación Churubusco.
El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza y de la Secretaría del Medio Ambiente, Juan José Guerra, así como los directores del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Manuel Ángel Núñez Soto y de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra, realizaron un recorrido de supervisión para verificar los avances del Programa Hidráulico del Lago de Texcoco.
De acuerdo con la SCT el nuevo esquema hidráulico permitirá incrementar tres veces la capacidad de regulación de esta región y contar con diez mil hectáreas más de almacenamiento.
El Proyecto Hidráulico del Lago de Texcoco contempla la ampliación y construcción de nueve cuerpos de agua, para incrementar la capacidad de regulación de agua pluvial; un incremento de mil hectáreas de la superficie total, a fin de alcanzar dos mil 700 hectáreas de espejo de agua; y la rectificación de cauces, con el objetivo de mejorar la conducción de los escurrimientos.