Más Estados

Tendrán dispositivos de seguridad sólo 25 % de taxis: ATUEM

El dirigente de la agrupación afirmó que por acuerdo con SEMOV la cámara, el botón de pánico y GPS sólo será obligatorio para los que renueven concesión.

El presidente de la Agrupación de Taxistas Unidos del Estado de México (ATUEM), Osvaldo Martínez González, señaló que la instalación de cámaras de seguridad, GPS y botón de pánico solo es obligatoria para las concesiones que están vencidas.

Esto equivale al 25 por ciento del parque vehicular tipo taxi en el Valle de Toluca.

TE RECOMENDAMOS: Taxistas se niegan a pagar por dispositivos de seguridad

Apuntó que ya hubo un acercamiento con las autoridades y es posible que instalen equipos de 5 mil pesos.

"La implementación solo es para quienes van a actualizar su concesión, algo así como 10 mil concesiones en todo el Valle de Toluca, no es para todos; aunque es importante saber cuándo lo harán los demás".

Además agregó que "el problema de la renovación se da porque el gobierno saca la Gaceta medio año antes y solo dejan 15 días para realizar el trámite, aunado a que no hay capacidad de respuesta de las autoridades".

Hasta el momento algunos diputados solo han emitido una propuesta de prórroga de 3 meses, pero no ha habido respuesta por parte de la Comisión de Transporte.

A la fecha –refirió- solo 11 empresas del Valle de México están autorizadas para vender los 3 dispositivos, cuyo costo aproximado es de 5 mil 500 y 6 mil pesos y no de 40 mil o 20 mil pesos como han dicho algunos de sus compañeros.

Sostuvo que están en la mejor disposición de modernizar al sector y ofrecer un mejor servicio a los usuarios, sin embargo, es necesario que las autoridades hagan su trabajo.

El mayor problema-agregó- es la falta de dinero por la competencia desleal que impera en el Valle de Toluca y nada garantiza que el sistema de vigilancia reduzca la incidencia delictiva, ya que no habrá capacidad de respuesta de las autoridades y en cualquier momento se puede desactivar.

"La vigilancia se hará en el Centro de Control y Monitoreo de la Secretaría de Movilidad ubicado en Tlalnepantla, el cual monitoreará a más de 350 mil taxis que circulan en todo el estado. Reportará un accidente, ilícito o percance con los usuarios, pero será casuístico porque es necesaria una gran capacidad de memoria".

Además de ser necesarias recargas mínimas de 500 pesos para que el internet de las cámaras, el GPS y el botón de pánico funcionen.

"Todo dependerá del tiempo que estén encendidas, las 24 horas o la capacidad de memoria de los equipos, hay muchas lagunas técnicas, si alguien va a delinquir lo más sencillo será apagar los equipos".

Martínez González añadió que todo esto se puede hacer sin tanto gasto, solo con una aplicación telefónica 7, un servidor de 30 mil o 40 mil pesos que cubra mil unidades y les permita mostrar en tiempo real el origen-destino del servicio.

LC

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.