Seis temblores "sacudieron" varios puntos de Oaxaca este jueves 31 de octubre, de acuerdo con los reportes del Servicio Sismológico Nacional (SMN).
Los sismos tuvieron epicentro en cuatro municipios: Salina Cruz, San Pedro Mixtepec (Puerto Escondido), Unión Hidalgo, Matías Romero y Pinotepa Nacional.

¿Dónde y cuándo fueron los sismos de Oaxaca?
El último movimiento se registró a las 13:26 horas. El epicentro fue a 12 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional y tuvo una magnitud de 4.1.
SISMO Magnitud 4.1 Loc. 12 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 31/10/24 13:26:10 Lat 16.26 Lon -98.12 Pf 10 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) October 31, 2024
El quinto temblor ocurrió a las 13:14 horas. El epicentro se registró a 45 kilómetros al noroeste de Matías Romero, con una profundidad de 118 kilómetros.
SISMO Magnitud 4.0 Loc. 45 km al NOROESTE de MATIAS ROMERO, OAX 31/10/24 13:14:28 Lat 17.21 Lon -95.27 Pf 118 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) October 31, 2024
El cuarto se registró a las 12:18 horas. Tuvo epicentro a 28 kilómetros al noreste de Unión Hidalgo, con una profundidad de 105 kilómetros.
SISMO Magnitud 4.1 Loc. 28 km al NORESTE de UNION HIDALGO, OAX 31/10/24 12:18:22 Lat 16.66 Lon -94.65 Pf 105 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) October 31, 2024
Con una magnitud de 4, a las 11:04 horas, se reportó el tercer sismo a 50 kilómetros al sureste de Salina Cruz. La profundidad fue establecida en 26 kilómetros.
SISMO Magnitud 4.0 Loc. 50 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 31/10/24 11:04:51 Lat 15.82 Lon -94.91 Pf 26 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) October 31, 2024
El segundo temblor ocurrió a las 10:28 horas, a nueve kilómetros al sur de Puerto Escondido, en el municipio de San Pedro Mixtepec, con una profundidad de 11 kilómetros.
SISMO Magnitud 4.0 Loc. 9 km al SUR de PUERTO ESCONDIDO, OAX 31/10/24 10:28:51 Lat 15.78 Lon -97.04 Pf 11 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) October 31, 2024
La jornada fue abierta por el primer temblor que cimbró el estado durante la madrugada. A las 02:55 horas, un sismo de magnitud 4.1 se registró al sureste de Salina Cruz. La profundidad fue de 28 kilómetros.
¿Qué hacer en caso de un sismo?
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos no emitió información sobre alguno de los movimientos en específico, sin embargo, ofreció recomendaciones ante sismos perceptibles.
- Limpiar bordes de techos de objetos contundentes (macetas, maderas u otros) que puedan caer.
- Realizar revisiones continúas de marquesinas, revestimientos, balcones y cualquier otro adorno de inmuebles catalogados.
- Un botiquín de primeros auxilios
- Documentaciones importantes tanto físicos como digitalizados en una USB.
- Una linterna y un radio de pilas, dinero en efectivo, cargadores, baterías externas para celular.
ROA