Ante las fuertes temperaturas y la ausencia de lluvias, Pedro Fernández, presidente de la Cámara Agrícola y Ganadera de Torreón, reconoció la dependencia que se tiene del recursos agua para su actividad.
Dijo que históricamente el mes de mayo es caliente y la ausencia de lluvias es real. Por ello dijo que los agricultores le están apostando a integrar sistemas tecnificados para eficientar el uso del agua, ante la ausencia de lluvias
“Dependemos del agua, si no llueve definitivamente nos complica mucho el panorama. Definitivamente tenemos que cuidar y hacer uso del agua”, señaló. Recordó que históricamente el mes de mayo es un mes “muy caliente”, aún y estar en primavera, temperaturas que se perciben aún más en los meses julio y agosto.
Dijo que se han tenido reuniones con diputados y con representantes de organismos empresariales y se ha visto la posibilidad del bombardeo de nubes y que sí tuvo un efecto positivo con la captación de agua.
El presidente de la Cámara Agrícola y Ganadera de Torreón, espera que se logren implementar estrategias que deriven en una mayor captación de agua en las presas, tal y como pasó el año pasado, que se logró captar la misma cantidad de agua que se utilizó en los ciclos en el 2021.
En tanto y con la situación climatológica que se ha venido presentando, lo único que queda es hacer un uso eficiente de la poca agua que se tiene por medio de la tecnificación de riego del buen manejo del agua.
Refirió que en el caso del programa “Agua Saludable”, la promesa era el apoyar con recursos la tecnificación del riego, por lo que si se llegara a implementar, se puede eficientar hasta 50% de uso de agua regando la misma superficie, sin embargo, son inversiones considerables, que en la actualidad, por los altos costos que tienen que enfrentar los productores, es muy complicado que cada quien las haga.
EGO