El director General del Tecnológico Superior de Lerdo, Carlos Gerardo Landeros Araujo manifestó que esa casa de estudios cuenta con una serie de trabajos que están en colaboración con las empresas.
Precisó que son las empresas locales las que buscan la vinculación y colaboración de la academia, para poder desarrollar una serie de proyectos encaminados precisamente al ahorro, optimización y al buen uso de las energías renovables.
Destacó que se tiene proyectos de años atrás con la empresa Lala, se ha trabajado con ellos en varios, que los han ayudado a mejorar sus planes y procesos.
"Lala es una empresa que le ha apostado mucho a este tipo de acciones, siempre está en la búsqueda de hacer más eficientes sus procesos y han encontrado en el Tecnológico Superior de Lerdo un socio estratégico para poder desarrollarlo y llevarlos a buen término".[OBJECT]
Señaló que se trabaja con colectores solares, se apoya en la generación de energía térmica a través de la captación de la energía del sol, así como el almacenamiento de energía derivada de otros procesos.
A pesar de que en el Tecnológico Superior de Lerdo no tienen una carrera profesional como tal de energías renovables, el aprovechamiento de la energía se da en todas las carreras, es decir se hace una suma de muchas disciplinas que convergen en un objetivo común, que es el aprovechamiento energético.
Resaltó la importancia del Simposium "Realidad Energética, Oportunidades de Negocio para La Laguna 2015" los días 18 y 19 de noviembre en Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila en la ciudad de Torreón, Coahuila.
"La región lagunera está posicionada en una zona estratégica para hacer florecer este tipo de mercado, además es una cadena productiva que viene a incidir en otros ámbitos como el social, cultural y económico en la región".
"Si se habla de la generación de energía a través de hélices de viento, alguien tiene que construirlas, lo mismo pasa cuando se habla de campos solares y en la región tenemos buenos ingenieros preparados para estos retos", concluyó Landeros Araujo.