El Estado de México contará con una plataforma llamada Tapptaxi para solicitar el servicio de taxi con tarifas homologadas, de forma rápida y segura, a través de una aplicación para teléfonos inteligentes, informó el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila.
El mandatario estatal también puso en marcha el servicio Ejecutivo de Transporte Público en la modalidad de taxi para el Valle de Toluca, acciones que, dijo, permitirán controlar, regularizar y reordenar el sistema de transporte en el Estado de México.
Explicó que el sistema Tapptaxi es una plataforma creada por estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, para contribuir a la modernización del servicio de taxi en la entidad, que a su vez, respalda a los taxistas legalmente establecidos.
"¿Qué es el TappTaxi?, es un sistema que desarrollaron estos jóvenes para que los taxistas que hoy día están concesionados, legalmente establecidos en el Estado de México, puedan hacer uso de este sistema tecnológico para que puedan prestar un servicio similar o mejor que empresas como Uber o Cabify. Yo les ofrecí a ustedes que habríamos de generar una sana competencia y que, desde luego, los taxistas organizados, concesionados, pues iban a tener todo mi respaldo, todo mi apoyo", aseguró.
Ávila explicó que la administración estatal invertirá 8 millones de pesos para que 5 mil operadores puedan acceder a la plataforma Tapptaxi y en caso de ser necesario, se incrementarán los recursos para este programa, ya que actualmente se tienen registrados 103 mil taxistas en la entidad.
Respecto al servicio Ejecutivo, detalló que está a cargo de la empresa Industria del Transporte Ecológicamente Responsable, con 20 vehículos que funcionan con gas natural, lo que los hace amigables con el medio ambiente, serán automóviles de las marcas Mercedes Benz, Suburban, Volvo, entre otros, y no tendrán cromática.
Los usuarios podrán obtener Tapptaxi de forma gratuita en Google Play Store o en Apple Store. Al descargar la aplicación se les solicitará nombre, correo electrónico, número de celular y forma de pago.
El servicio podrá pagarse en efectivo, con tarjeta de crédito o mediante un prepago en tiendas de conveniencia.
Al solicitar un viaje, el usuario deberá especificar el origen y destino, así como las características del vehículo en particular, como que tenga cuatro puertas o una cajuela grande.
Los taxis cercanos enviarán su cotización y el usuario decidirá cuál es el que le conviene, tras lo cual, la app enviará el nombre, fotografía y teléfono del chofer, además del modelo del auto y las placas
Cabe destacar que la aplicación Tapptaxi fue un proyecto que recibió el apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la incubadora de empresas.