A pesar de que Tamaulipas se encuentra entre los ocho estados del país con mejores salarios para policías, el reclutamiento de nuevos elementos continúa siendo un gran reto, debido a que el 40 por ciento de los aspirantes no aprueba los exámenes de control y confianza, y otros más abandonan el proceso por temas personales.
Así lo informó el secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, Sergio Chávez, quien detalló que el problema no radica en el salario, sino en que existen otras opciones laborales en la entidad con menos riesgo, lo cual frena el interés por incorporarse a las filas de la seguridad pública.
“Traer a alguien del Estado de México o Veracruz a Tamaulipas para que se convierta en policía no es sencillo. Muchos no pasan los exámenes, y otros se regresan a sus estados por situaciones familiares, económicas o de salud durante el adiestramiento”, comentó el funcionario.
El proceso de capacitación dura seis meses, periodo durante el cual muchos aspirantes enfrentan dificultades personales que los obligan a retirarse, lo que limita los avances en las metas de reclutamiento establecidas por la dependencia.
Aún así, más de 500 elementos nuevos han sido reclutados cada año, provenientes de entidades como Veracruz, Chiapas, Estado de México, Ciudad de México y San Luis Potosí, lo cual ha permitido reforzar la fuerza estatal.
En otro tema, el titular de la SSP indicó que se trabaja con el Congreso del Estado para ampliar las facultades de los elementos de tránsito estatal, quienes actualmente solo tienen permitido dar orientación vial y emitir amonestaciones verbales.
“La ciudadanía puede reportar cualquier incidente al 911 o al 089. Pronto esperamos que los agentes de tránsito puedan infraccionar conforme a ley”, puntualizó Chávez.
