Con el propósito de regular los establecimientos cuya actividad se relaciona con residuos peligrosos, la dirección de Medio Ambiente de Torreón se dio a la tarea de capacitar a los encargados de estos lugares mediante el programa 'Taller Limpio'.
Susana Estens de la Garza, titular del departamento explicó que gracias a la buena voluntad y responsabilidad de los prestadores de servicios lograron capacitar a 50 talleres con el objetivo de reducir el impacto ambiental producido por algunos materiales.
“Es grato reconocer a quienes cumplen y están en regla con las disposiciones y normas, ya que al final de cuentas es para el beneficio de nuestra sociedad”.
Detalló que la dependencia a su cargo actuó como enlace entre los generadores y las personas que se encargan de juntarlos. [OBJECT]
Indicó que hasta el momento personal de Medio Ambiente ha realizado un total de 263 visitas a establecimientos con la finalidad de brindar esta información, así como 11 talleres en donde han asistido más de 130 propietarios.
En la actualidad los comercios que se dedican a prestar servicios de mantenimiento automotriz emplean sustancias consideradas como peligrosas como algunos consumibles, principalmente aceites lubricantes que al desecharse debe de ser manejado y almacenado de acuerdo a exigencias normativas vigentes.
'Taller Limpio' inicio en 2015 con la intención de minimizar la generación de estos residuos, así como su manejo de forma integral implementando medidas que faciliten y fomenten los procesos de manera efectiva y económica.
Algunos de los materiales que emplean estas empresas y que son considerados peligrosos son: aceite usado, filtros de gasolina usados, trapos o estopas impregnadas de aceite, residuos de anticongelante y líquido de frenos, baterías usadas, entre otros.