La Secretaría de Salud de Tabasco confirmó un caso de cólera, por lo que inició acciones de vigilancia y emitió un aviso preventivo para exhortar a la población a reforzar sus medidas de higiene en la preparación y consumo de alimentos.
Este es el primer caso reportado desde el último brote en 2013.
El director de Programas Preventivos Jesús Pech Cuj, precisó que en el estado esta enfermedad no se había presentado desde 1998, a pesar de que ha habido brotes en países centroamericanos y la entidad está en la ruta que siguen migrantes hacia los Estados Unidos.
El #cólera es una infección intestinal aguda causada por la bacteria Vibrio cholerae; por eso es muy importante reforzar las medidas de higiene en casa. #PrevencióndelCólera @Gobierno_Tab pic.twitter.com/IH0LHv6jWO
— SSalud Tabasco (@SSalud_Tab) April 16, 2019
Luego de que se confirmó el caso de cólera en Villahermosa, las medidas de vigilancia epidemiológica se reforzaron y el hombre de 80 años de edad portador del virus es reportado como estable, bajo tratamiento y fuera de peligro pese a que es hipertenso.
El paciente manifestó que padecía cuadros diarreicos continuos, por lo que el médico decidió tomar una muestra y enviarla al Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se corroboró que se trata de cólera.
“La muestra también fue enviada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, para que se determine qué variedad de virus es y se realice una investigación para determinar el origen del brote”, refirió Pech Cuj.
ledz