De acuerdo con el secretario de Administración, Bertín Miranda Villalobos, se destinaron 22 millones 628 mil 457 pesos con 54 centavos para la implementación de 600 cámaras del programa Ciudadano Vigilante, con el que se pretende mejorar la seguridad en la capital del estado.
Sin embargo, el Primer Concejal del Ayuntamiento de Centro, Franciso Peralta Burelo, dio a conocer que no todas estas cámaras funcionan porque le falta capacidad a la base del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) para gestionar la información.
A decir del Primer Concejal, “no les dio tiempo de ponerlo en marcha a finales del año pasado, pero ya están ahí las cámaras y falta todavía una implementación del C-4 en donde hay que conectarlas… Son cámaras que están ahí pero que todavía no están funcionando, porque hace falta capacidad al C-4 se tiene que establecer otro centro igual que él”, declaró Peralta Burelo.
La adjudicación de los dos contratos para el suministro, instalación, configuración y puesta en operación de cámaras, equipo de comunicación, de georreferencia inteligente, así como software y hardware del programa Ciudadano Vigilante fue otorgado a la empresa Servicio Corporativo Cooper, S de R. L. de C. V., cuya vigencia fue del 25 de mayo al 18 de septiembre de 2015.
Cabe recordar que el programa se dio a conocer en mayo de 2015, cuando se anunció que la instalación de las primeras 300 cámaras de vigilancia sería en un lapso no mayor a 35 días, y un mes después, estarían listos los 300 dispositivos restantes.
Las cámaras se instalarían en 167 puntos de Villahermosa: 16 correspondientes a las entradas y salidas de la ciudad, y otros 151 sectores que incluyen cruceros de las principales avenidas de la ciudad y zonas con alta incidencia delincuencial.
Cabe precisar que, tomando en cuenta la instalación, conexión e implementación del software para su control, el costo de cada cámara de vigilancia adquirida asciende a 37 mil 714 pesos, mientras que el costo de instalación comercial de sistemas de vigilancia de ese tipo oscila entre 7 y 15 mil pesos