Más Estados

Tabasco, el más afectado por crisis petrolera: Arturo Núñez

El gobernador aceptó que el estado presenta la tasa de desempleo más alta del país debido a la crisis de los precios del petróleo y pidió al gobierno federal un trato presupuestal diferencia

Durante su cuarto informe de gobierno, Arturo Núñez Jiménez reconoció que Tabasco tiene la tasa de desempleo más alta del país, por lo que insistió en que a la entidad se le dé un trato presupuestal diferenciado en virtud del impacto de la crisis de los precios del petróleo.

"Seguiremos insistiendo, las entidades afectadas de manera directa por la crisis petrolera requieren un trato diferenciado", declaró.

TE RECOMENDAMOS: Crisis del petróleo, lejos de terminarse

En ese sentido, reconoció los apoyos del gobierno de la República a través de programas y recursos, especialmente los de reactivación económica y la próxima apertura de la Zona Económica Especial en la que se incluyó a Tabasco.

Núñez Jiménez valoró este esfuerzo para abatir el rezago de la zona sur-sureste del país, pero aseguró que han sido insuficientes. En ese sentido, consideró que para lograr la hazaña de reconstruir la economía no petrolera de Tabasco, se debe tener como prioridades la agroindustria y el turismo, por lo que detalló que en el periodo 2016-2017 se invertirán 2 mil 400 millones de pesos en el campo tabasqueño.

TE RECOMENDAMOS: Zonas Económicas Especiales: los nuevo hot spots de México

El mandatario felicitó a los maestros tabasqueños porque "no se han dejado engañar con mentiras y demagogia en torno a la Reforma Educativa", la cual es más que la evaluación docente, pues implica una revisión a fondo de los planes de estudio y el fortalecimiento de la infraestructura educativa. Al respecto, elogió el trabajo del secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer.

Cabe mencionar que, mientras tanto, a las afueras del Centro de Convenciones donde se llevó a cabo el informe, protestó un grupo de maestros que perdió su plaza por no haber presentado las evaluaciones.

Al referirse a los desafíos dentro y fuera de las fronteras del país, dijo que procurará contribuir a reforzar la unidad nacional “por encima de intereses legítimos, regionales, sociales o partidistas, estaremos en la trinchera de lucha por recuperar la grandeza mexicana, la grandeza tabasqueña”.

TE RECOMENDAMOS: Designan a nuevo secretario de Seguridad de Tabasco

Al cuarto informe de gobierno acudieron el titular de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal (SEP), Aurelio Nuño Mayer, en representación del presidente Enrique Peña Nieto. Asimismo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, además de los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; Michoacán, Silvano Aureoles; Graco Ramírez, de Morelos; Carlos Joaquín, de Quintana Roo; de Tlaxcala, Mariano González; y de Yucatán, Rolando Zapata; así como el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, y el gobernador interino del mismo estado, Flavino Ríos.


ALEC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.