La Secretaría de Salud estatal (SSJ) está aún impedida para lanzar una nueva licitación pública para el abasto de medicamentos del Seguro Popular en Jalisco, debido a que no está destrabado del todo el conflicto jurídico con la proveedora de los fármacos que impugnó el último concurso, confirmó el titular de la dependencia, Alfonso Petersen Farah.
“Tenemos todavía una situación jurídica que estamos resolviendo. Existe por parte del Tribunal Administrativo una suspensión que nosotros no podemos bajo ninguna circunstancia violar; sin embargo hemos venido trabajando todo lo que son las bases de la licitación, platicando ya la parte operativa de la Secretaría con la Comisión de Adquisiciones, pero consciente de que no se puede hacer nada hasta en tanto no exista un levantamiento de este recurso”, dijo el secretario.
A pregunta expresa sobre el desistimiento de dicha suspensión que anunció Antonio Cruces Mada, su antecesor en el cargo (Notivox Jalisco, Julio 12 de 2017), Petersen Farah respondió a este medio que la empresa se desistió en forma parcial.
“No se ha desistido por completo. Se desistió en una parte, pero todavía queda una parte complementaria que estamos esperando resolver… La medida precautoria establece la suspensión de llevar a cabo cualquier tipo de acto, el mantenimiento de la provisión por parte de la empresa, en tanto no se lleve a cabo una resolución definitiva y a nosotros nos limita para llevar a cabo una licitación”, detalló.
El entrevistado añadió que se mantienen pláticas con la empresa a fin de “ver de qué manera podemos lograr que levante la suspensión conscientes efectivamente que existe una deuda desde el año 2016 que está programada para pagarse en 2018, pero que claramente es parte de la decisión en este momento”, puntualizó.
La empresa Dimesa, S.A. de C.V. impugnó en febrero del año pasado la licitación pública nacional número LPL 43068001-008-17 ante el Tribunal de lo Administrativo del Estado (hoy Tribunal de Justicia Administrativa), recurso que fue admitido y dejó sin efectos la convocatoria lanzada el 24 de enero de 2017. Gracias a esta suspensión desde hace un año Dimesa continua siendo proveedora de los fármacos para afiliados al Seguro Popular en Jalisco, aun cuando su contrato ya venció.
En julio de 2017 el entonces secretario Cruces Mada comentó que se llegó a un acuerdo judicial de pago de la deuda que se tenía con Dimesa y que se tomarían en cuenta sus observaciones para lanzar un nuevo proceso de licitación.
Hace un año, la deuda de la Secretaría de Salud con la empresa Dimesa llegó a rebasar los 934 millones de pesos, con pasivos desde 2014. Antes de salir de la SSJ, Antonio Cruces informó que dicha deuda se redujo a cerca de 600 millones de pesos.
Alfonso Petersen estimó que el adeudo al día de hoy “contemplando lo que venimos arrastrando el año 2016, lo que ya se abonó durante 2017, más lo que cerró 2017, estamos hablando que es de aproximadamente 350 millones de pesos”.
En 2018 calculó que el consumo estimado de fármacos e insumos para el Seguro Popular Jalisco es de alrededor de 70 millones de pesos mensuales y agregó que esta proveeduría “se está pagando conforme a la demanda de los centros de salud”.
ABASTO
El entrevistado sostuvo que el abasto en todas las unidades que deben surtir fármacos a pacientes del Seguro Popular es ya del 90 por ciento. “Con orgullo les comparto que el último registro que tenemos de surtimiento de recetas ya llegó al 90 por ciento, es decir, lo más importante de todo es que la gente vaya a la farmacia y le surtan el total de medicamentos que el médico le prescribió y estamos llegando al 90 por ciento de surtimiento de recetas completas”.
Claves
DE FÁRMACOS Y EL SEGURO POPULAR
2017
Enero 24
Se emite licitación pública nacional número LPL 43068001-008-para abasto de fármacos del Seguro Popular. Un contrato de 700 millones de pesos para un periodo de surtimiento de nueve meses.
Febrero
Dimesa S.A. de C.V. presentó un recurso de suspensión de la licitación pública por diversas irregularidades. Se le concedió y dejó sin efectos el concurso.
Julio
SSJ anunció acuerdo con la empresa para desistirse de la suspensión, tras pago de adeudo
2018
Febrero
SSJ aclara que la medida precautoria derivada de la suspensión otorgada a Dimesa se mantiene, por lo que no se lanzará nueva licitación hasta desistimiento definitivo.
MC