Más Estados

Sur de Tamaulipas rezagado 30 años en obras hidráulicas

El presidente del Consejo Ciudadano del Agua del Río Pánuco, José Luis De León comentó que el rezago se incluyen los municipios del norte de Veracruz.

La zona sur de Tamaulipas presenta un atraso de por lo menos 30 años en la realización de proyectos hídricos, señaló el presidente del Consejo Ciudadano del Agua del Río Pánuco, José Luis De León Hurtado.

Te Recomendamos: Basura genero inundaciones en Tampico

Dijo que la región se ha quedado muy atrasada con respecto a ciudades como Monterrey, Querétaro, Puebla y Guadalajara, las cuales han previsto su crecimiento a muchos años adelante.

Mencionó que en este rezago se incluyen los municipios de la zona norte de Veracruz, los cuales carecen de un plan hídrico a futuro.

"Venimos arrastrando un atraso de por lo menos 30 años en infraestructura hidráulica en toda la zona metropolitana, no hemos avanzado porque no hemos planeado obras ni previsto el crecimiento a futuro”, destacó.

El especialista expuso que es necesario planear el abastecimiento del vital líquido para los próximos años como Monterrey y Guadalajara.

“Urge que las ciudades que se encuentran en nuestra zona, así como Ciudad Victoria y la frontera se preparen, todo esto para emparejarnos a esos modelos futuristas, ya que las aguas negras que se encuentran en la zona centro de Tampico y Ciudad Madero, no son de hoy, llevan ahí años”, indicó.

Dijo que esto provoca enfermedades en la población, pues se trata de una situación insalubre, por ello es urgente rehabilitar líneas de drenaje, colectores y con ello controlar todas las descargas de aguas negras que estamos generando a los sistemas lagunarios como el Chairel, Carpintero y Champayán.

Señaló que es urgente que plantas como las que se encuentran en Tierra Negra y en la colonia Morelos, trabajen al 100 por ciento, porque muy apenas alcanzan el 30 por ciento de su capacidad, para ello es necesario que los colectores funcionen por completo.

De León Hurtado, señaló que es importante que antes de promocionar un sitio como turístico (Laguna del Carpintero y Canal de la Cortadura), lo primero que se debe pensar es en sanear, ya que le parece incongruente invertir millones en un lugar que a simple vista se ve contaminado.

“Antes de llevar a cabo cualquier proyecto como repoblar la zona centro y desarrollar un lugar turístico, debe ir acompañado de proyectos de saneamiento e hidrológicos para controlar las aguas negras, jabonosas y descargas de aguas residuales”,refirió.

También comentó que los tres ex basureros de Tampico, Madero y Altamira, representan una bomba de tiempo debido a los gases que se encuentran concentrados en esos lugares y en cualquier momento puede presentarse una explosión.

Incluso mencionó que en el relleno sanitario donde actualmente se encuentran depositando los desechos los tres municipios,es necesario que se haga una evaluación y con ello determinar cómo se encuentra el lugar.

Agregó que al tenerse un nuevo gobierno, es la oportunidad idónea para presentar las necesidades en cuestión a este tipo de obras hidráulicas y pasivos ambientales, ya que el estado y la federación son los únicos que pueden apoyar y levantar esta parte de los municipios que se encuentran en el rezago.

Te Recomendamos: Arranca segunda obra hidraulica en Tampico


JERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.