El gobernador Alejandro Murat se sumó a la propuesta de su homóloga de Sonora, Claudia Pavlovich para recortar las prerrogativas a partidos políticos, porque no son tiempos de campaña y hay que hacer ajustes para optimizar los fondos.
Puntualizó que se revisará la ley y se analizará la posibilidad de valer el recorte de las prerrogativas para tener más recursos.
Claudia Pavlovich ya tocó el tema rumbo a la austeridad y seguramente lo va hacer el Instituto Nacional Electoral (INE).
"Esperemos que los partidos políticos sean solidarios con la ciudadanía y también manden un mensaje de austeridad", indicó.
En lo que toca a su gobierno, mencionó que de entrada presentó ante la legislatura un presupuesto austero, en el que recortó plazas y gastos de difusión e imagen, como resultado del colapso financiero que tiene el estado.
En entrevista, Murat afirmó que todos los gobiernos tienen la obligación de empezar a ejercer acciones para enfrentar la crisis económica que vive México, pero apoyando a la sociedad, no afectándola más.
"No solo se trata de ser austeros recortando el gasto, sino de generar inversión y empleo para que la gente pueda tener opciones de progresar, consideró que esa es la mejor política que puede ejercerse para enfrentar la grave situación económica que se vive.
Porque está claro que lo que quieren las familias en México y en Oaxaca es que haya dinero, y trabajo y estas opciones solo vendrá creando y construyendo infraestructura con los recursos que ya están autorizados y se tienen en el presupuesto.
Sin duda que hay que hacer recortes, hay que ser austeros, pero lo que quieran nuestras familias es tener dinero en el bolsillo y empleo y eso se los vamos a da inyectando más de siete mil 500 millones a la creación de infraestructura nueva, de alto impacto y de vivienda, así como de mejoras para las escuelas para que se puedan generar más de 150 mil empleos.
MMR