Más Estados

Subsisten peticiones de amparo de CdMx por gasolinas

El consejero Jurídico y de Servicios Legales capitalino, Manuel Granados, dijo que 50 peticiones de amparo sobre el tema ya desechadas por la Corte, no son del gobierno de la CdMx.

Las 50 solicitudes de amparo desechadas contra el gasolinazo no corresponden a las promovidas por el Gobierno de la Ciudad de México, aclaró el consejero Jurídico y de Servicios Legales capitalino, Manuel Granados.

Las resoluciones del Poder Judicial de la Federación se refieren a autoridades y argumentos distintos a los señalados por la administración local, dijo.

TE RECOMENDAMOS: Juez desecha 50 amparos contra el 'gasolinazo'

Explicó que de las 50 peticiones de amparo desechadas por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones contra el aumento en los precios de las gasolinas, 46 fueron promovidas antes de que iniciara la estrategia del Gobierno de la Ciudad de México para echar abajo el alza a los combustibles en todo el país.

Granados puntualizó: "en coordinación permanente con mi equipo de asesores, hemos encontrado que, al día de hoy, hay 46 acuerdos que abordan las diferencias al costo de los combustibles y no son respuestas a los nuestros”.

Las 46 resoluciones analizadas reclaman a la Secretaría de Economía la omisión de precios a las gasolinas y la violación al artículo 28 constitucional, que regula las prácticas monopólicas.

“La estrategia que impulsamos no ataca la rectoría económica del Estado, sino que estas leyes no están siendo aplicadas de manera justa para todos los mexicanos; nosotros no nos inconformamos con los métodos para obtener recursos, sino que no se aplica de manera equitativa entre todos los mexicanos”, expuso.


El titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales explicó que la estrategia jurídica está sustentada en los principios de fundamentación, motivación, equidad e igualdad, que debe regir todo actuar de las autoridades.

Granados indicó que aún está a la espera de las resoluciones de los juicios interpuestos desde el 16 de enero de 2017 ante el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Refirió que la resolución tomada el fin de semana por un juez federal en torno a las solicitudes de amparo contra el gasolinazo, no debe distraer a la sociedad.

“La batalla legal continúa y estamos ciertos de la efectividad de nuestra estrategia; iremos con todo hasta donde tope, siempre que se afecte la causa social”, añadió.

Granados convocó a todos los habitantes de la metrópoli que deseen interponer solicitudes de amparo contra el precio diferenciado de los combustibles, a hacerlo de lunes a viernes y de 11:00 a 19:00 horas en un módulo de atención que instaló la Consejería Jurídica y de Servicios Legales en la explanada del Zócalo capitalino.

El titular de esta dependencia refirió que los interesados deberán contar con el último recibo de compra, licencia de conducir, tarjeta de circulación y los documentos anexos que se encuentran disponibles en la página de internet de esa consejería.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.