El no usar el cinturón de seguridad, se posicionó en los primeros lugares del top 10 de infracciones que más levantó la Dirección de Tránsito Municipal el año pasado; tan solo por este concepto, la Tesorería Municipal recaudó 536 mil 826 pesos tras el pago de 2 mil 770 infracciones.
Sin embargo, dicha cantidad es el reflejo de que un porcentaje muy reducido de ciudadanos que son infraccionados por este concepto, llegan a pagar a las cajas de la Tesorería su infracción; y es que, de acuerdo a estadísticas de la propia Dirección de Tránsito, hasta el mes de octubre del año pasado, se habían levantado 14 mil 617 infracciones por violar el artículo 7, fracción Vll del Reglamento de Tránsito.
El Reglamento de Tránsito, especifica que los conductores de vehículos, así como los tripulantes deberán: “Usar el cinturón de seguridad y asegurarse que los demás pasajeros también lo usen y cuando se trate de menores de 12 años, deberán ser transportados en los asientos posteriores, utilizando en su caso los sistemas de retención infantil".
Quien incurra en dicha violación al Reglamento de Tránsito por este concepto, será acreedora a una sanción económica de 226 pesos, con un descuento del 35 por ciento si se paga en los primeros 10 días, por lo que la multa económica se reduciría a 147 pesos con 21 centavos.
Durante el 2016 en el lugar número 6 de 10, se posicionó la infracción por concepto de “no hacer uso del cinturón de seguridad”, del total que más levantaron los agentes de tránsito.
Pese a ello, la Tesorería Municipal reportó un ingreso de 1 millón 609 mil 291 pesos tras el pago de ciudadanos que habían sido infraccionados por este concepto y equivalente a 8 mil 426 infracciones en el año antepasado.